OCUPACIÓN ILEGAL
Okupas expulsan a familias del casco histórico de Jaén
La asociación de vecinos de la Merced y el grupo popular piden más vigilancia policial para «acabar con la lacra»
![Vecinos y concejales del grupo popular en el barrio de la Merced](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/10/28/s/asociacion-vecinos-jaen-krUF--1248x698@abc.jpg)
La ocupación ilegal de 10 viviendas del casco histórico de Jaén ha forzado el abandono de varias familias del barrio de la Merced . «Se nos van los buenos y se deja entrar a los malos», ha lamentado la presidenta de la asociación de vecinos, Guadalupe Espinosa , quien ha aludido al sufrimiento diario de la vecindad causado por el movimiento okupa, al que responsabiliza del incremento de los robos en esta zona de la ciudad.
La Merced es un barrio humilde de casas antiguas, cuyos balcones bajos facilitan la entrada de los okupas a las que no están habitadas y de los atracadores a las que sí lo están. Del aumento de atracos ha responsabilizado al movimiento okupa, al que ha achacado también los problemas de convivencia generados en el barrio. En este sentido, ha aludido especialmente a las peleas generadas por tres grupos de okupas que residen en otras tantas viviendas.
El movimiento okupa acelera así la despoblación de este barrio próximo a la Catedral y al Ayuntamiento , donde cohabitan joyas arquitectónicas con carencias que motivan que los vecinos busquen para residir otras zonas de la ciudad. En este contexto, la lacra de la ocupación, instigada por mafias, según Guadalupe Espinosa, empuja a quienes tienen la posibilidad de optar para afincarse por lugares menos conflictivos de Jaén.
La asociación cuenta con el apoyo del grupo popular del Ayuntamiento de Jaén, cuyo portavoz, Manuel Bonilla , presentará una moción para que el resto de los grupos apoyen la expulsión de las personas que ocupen ilegalmente una casa en un plazo máximo de 24 horas y no permita su empadronamiento en un domicilio que ni es de su propiedad ni lo tienen arrendado. Además, pide que se endurezcan las penas por delito de usurpación.
Para el dirigente popular es necesario «buscar una solución a un problema que aqueja a muchos vecinos de la ciudad, en especial al barrio de la Merced». En su opinión, es preciso que, además del Ayuntamiento, se involucre la Subdelegación del Gobierno en Jaén, a la que pide que incremente la vigilancia policial en el casco histórico, dados los «muchos problemas de convivencia» que se derivan de la ocupación de inmuebles.