Vivienda
La oficina de intermediación hipotecaria ha evitado el desahucio de más de 600 familias
Reunión entre Junta, Diputación y alcaldes para analizar el problema en Jaén
La Diputación de Jaén ha acogido un encuentro de trabajo en el que se han dado cita representantes de la Junta de Andalucía y de ayuntamientos jiennenses para coordinar recursos en materia de vivienda y dar una respuesta eficaz ante los desahucios. En la reunión han participado el presidente de la administración provincial, Francisco Reyes , y el consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Felipe López . Reyes ha resaltado que la oficina de intermediación hipotecaria ha evitado el desahucio de más de 600 familias .
Este organismo, en el que colaboran la Diputación y el colegio de abogados de Jaén, ha llevado a cabo gestiones fructíferas en estos casos, lo que ha permitido que las familias amenazadas de desahucio permanezcan en sus viviendas. Para conseguirlo se han aplicado diversos métodos: paralización de la orden de desahucio, negociación de la deuda con las entidades bancarias, reducción de la cuota de la hipoteca , acuerdo de refinanciación o eliminación de las cláusulas suelo.
Las solicitudes de intermediación y la recopilación de datos e información para la realización de las gestiones de la oficina de intermediación hipotecaria se canalizan a través de los ayuntamientos. En concreto, desde su puesta en funcionamiento se han recibido en esta oficina 787 solicitudes procedentes de 69 municipios de la provincia , según ha expuesto el dirigente provincial.
Por su parte, el consejero de Fomento y Vivienda ha señalado que la finalidad de este encuentro ha sido abordar las actuaciones y medidas que impulsa el Gobierno andaluz y que requieren de la colaboración de los ayuntamientos para atender a las familias que están en riesgo de perder su vivienda .
Felipe López ha explicado a los consistorios las medidas económicas aplicadas para ayudar a las familias en esta materia y la normativa existente, así como las ayudas de la administración autonómica dirigidas a la rehabilitación de viviendas y la mejora de la accesibilidad de las mismas.