Municipal

Oferta por el parque acuático de Jaén tras el saqueo de esta infraestructura que costó 8,5 millones de euros

Una empresa pretende utilizar las instalaciones para deportes de aventura

Instalaciones del parque acuático de Jaén. ABC

JAVIER LÓPEZ

Una empresa quiere recuperar la infraestructura del parque acuático de Jaén, una obra municipal faraónica en la que se invirtieron 8,5 millones de euros con cargo al plan E, impulsado por José Luis Rodríguez Zapatero durante su segundo mandato como presidente del Gobierno. La cantidad resultó insuficiente para concluir este espacio de ocio, que, al no entrar en funcionamiento, ha sido pasto de los saqueadores .

El Ayuntamiento de Jaén estima que el valor de los materiales robados asciende a más de un millón de euros . En el catálogo de objetos desvalijados destacan los cables de los cuadros eléctricos, el aluminio de los ventanales, las puertas, las cristaleras, la grifería y los lavabos de los cuartos de baños. Prácticamente, ningún material con encaje en el mercado negro ha sido indultado por los autores del desvalijamiento.

El proyecto fue realizado durante el mandato de la alcaldesa socialista Carmen Peñalver, quien, además de la partida de la administración central, consiguió que la Junta de Andalucía librara más de un millón de euros del programa de transición al empleo para sufragar el equipamiento del parque acuático. Sin embargo, el resultado de las elecciones municipales de 2011 afectó a la inversión. La Junta exigió con éxito a la nueva corporación, gobernada con mayoría absoluta por el PP, la devolución del dinero .

La puesta en funcionamiento de esta infraestructura como parque acuático requeriría una inversión adicional aproximada de 4 millones de euros, cifra que ningún empresario está dispuesto a gastar en un proyecto de dudosa rentabilidad. Si hay interés empresarial, no obstante, en aprovechar los trabajos realizados para desarrollar un parque de aventuras en las que no sea el agua, sino el riesgo, su principal atractivo.

El alcalde de Jaén, Javier Márquez , lleva con cautela esta negociación que tiene como objetivo dotar a la ciudad de una nueva oferta de ocio. La recuperación del parque le permitiría, además, apaciguar el ánimo de los vecinos de la zona en la que se ubica, críticos con el Ayuntamiento porque el abandono de las instalaciones ha motivado el merodeo de los saqueadores y, en consecuencia, el incremento de la inseguridad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación