Reacción del Gobierno

Ocho detenidos por los cortes de autovías en Jaén durante la protesta de los olivareros del 30 de enero

La Guardia Civil investiga a otras 27 personas por su participación en los hechos

Corte de la autovía de Andalucía durante la protesta del 30 de enero ABC

Javier López

La subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño , anunció el 31 de enero de que los cortes de las autovías protagonizados por el sector del aceite de oliva tendrían consecuencias para algunos de los protagonistas. No advertía en vano: ya han sido detenidas 8 personas y otras 27 son investigadas por su presunta participación en los hechos , que fueron especialmente graves, según resaltó la dirigente política, en la protesta no autorizada en la A-4 en el término municipal de La Carolina.

Las organizaciones agrarias que habían pactado los 4 cortes de carretera autorizados con la Subdelegación resaltaron al término de la movilización que no se habían producido incidentes destacables en ninguno de ellos. Un día después la subdelegada admitió que en términos generales el sector no había infringido el acuerdo, si bien puntualizó que se incumplió el pacto alcanzado para que viandantes y tractores no coincidieran en la calzada y también destacó que se habían invadido los 2 carriles .

El sector (Asaja, UPA, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva) se desmarcó del corte de autovía en La Carolina, donde se produjeron los incidentes más graves, que incluyeron quema de neumáticos y lanzamiento de objetos a los agentes de la Guardia Civil , por parte de jóvenes ajenos al sector que buscaban el enfrentamiento con las fuerzas del orden. Lo que explica que la mayor parte de los detenidos, a los que se les imputan delitos de atentado a la autoridad, resistencia, desobediencia y desórdenes públicos, proceda de esta movilización.

Los que participaron en las restantes tampoco están a salvo. En su comparecencia de enero, la subdelegada sugirió que la investigación cristalizaría en imputaciones contra quienes infringieron la ley. Madueño avanzó entonces la posibilidad de sancionar también las organizaciones convocantes de la movilización. Sigue sin descartarlo, dado que, en su opinión, ha quedado claro que se incumplió el horario y los términos pactados .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación