Polémica por la titularidad del Santuario

El obispo de Jaén interviene la cofradía de la Virgen de la Cabeza

Destituye a parte de la junta directiva y nombra un comisario para gestionarla

Rueda de prensa para informar de la intervención.

Javier López

El obispo de Jaén, Ramón del Hoyo, ha ordenado la intervención “temporal y extraordinaria” de la cofradía matriz de la Santísima Virgen de la Cabeza tras la petición de ésta de inmatricular el santuario de La Morenita, hacia el que peregrinan fieles desde hace ocho siglos, lo que le convierte en el destino romero más antiguo de España.  A partir de hoy se hace cargo de la dirección de la hermandad un comisario escogido por el prelado.

La resolución del obispo se produce tras numerosas reuniones que no han dado fruto. La última se celebró el pasado 14 de diciembre, cuando Ramón del Hoyo, planteó a la junta directiva de la cofradía que retirara el expediente de dominio presentado en un juzgado de Andújar, en cuyo término está el Santuario, como medida  pertinente para alcanzar un acuerdo que contentara a ambas partes.

La negativa de la cofradía ha  motivado que sean depuesto el hermano mayor, José Carlos Millán , así como el vicepresidente, el tesorero, el secretario y algunos vocales de la junta directiva. Ramón del Hoyo pone a disposición del comisario una comisión para que le ayude a gestionar los derechos y obligaciones de la cofradía. La comisión está presidida por el deán de la Catedral de Jaén, Francisco Juan Martínez Rojas, quien ha informado públicamente de la situación en un acto en el que también han estado presentes el rector del Santuario, Domingo Conesa, y el director de comunicación del obispado, Antonio Garrido.

El deán ha lamentado la situación generada en torno a la patrona de la diócesis de Jaén, achacable, a su juicio, a la cofradía, por cuanto al pedir al juzgado número 3 de Andújar la titularidad del Santuario conculca el código de derecho canónico y sus propios estatutos, en los  que se refleja, según expone, que para determinada acciones es preceptiva la licencia previa del obispado.

La polémica que ha generado la intervención surge tras aprobar la cofradía matriz que la talla de la Virgen de la Cabeza no luciera insignias civiles y militares en determinadas ocasiones.  A esta decisión se opuso el rector del Santuario, quien recibió el apoyo del Obispado. La respuesta de la cofradía ha sido el escrito para inmatricular la superficie de más de 5.000 metros cuadrados sobre la que se alza el Santuario.

Respecto a la titularidad, el obispado está tranquilo: asegura que en el registro de la propiedad consta como propietaria la dirección general de la guardia civil y en el catastro la propia Iglesia, a cuyo favor está cedido el uso. Confía, asimismo, en que el proceso se paralice una vez se celebren elecciones en la cofradía, que ha contado hasta ahora con la colaboración del obispo.  El deán puso como ejemplo de apoyo a la patrona de la diócesis. Citó como ejemplo que, a instancia de Ramón del Hoyo, el Papa Benedicto XVI le entregó la rosa de oro , distinción que sólo tienen 10 imágenes en el mundo. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación