Iglesia
El obispado de Jaén dirige a niños y adolescentes el encuentro de la misericordia
Tendrá lugar los día 13 y 14 de febrero en la institución ferial
El Obispado de Jaén concentra de tres actividades en un mismo espacio (la institución ferial) durante la misma fecha (los días 13 y 14 de febrero) para celebrar el encuentro diocesano de la misericordia, que ha sido presentado por el obispo de Jaén, Ramón del Hoyo , quien ha resaltado que la diócesis dirige especialmente a niños y adolescentes. De hecho, el encuentro enmarca la II feria vocacional, el VI encuentro de monaguillos y el III festival de coros.
El delegado diocesano de infancia y adolescencia, Pedro Criado , ha aportado las cifras que aclaran la vinculación de este acto promovido por el obispo con la primera edad: más de 1.000 personas participarán en el encuentro de niños y monaguillos y se expondrán cerca de 9.000 dibujos realizados por menores que han reflejado gráficamente la misericordia.
Además, el encuentro, patrocinado por la Fundación Caja Rural de Jaén y la editorial PPC de SM, cuyos representantes, Luis Jesús García Lomas y Juan Peñalver , asistieron al acto, contará con 28 espacios para que otras tantas organizaciones, como Cáritas, Manos Unidas o la Familia Franciscana, expongan su labor. Lo harán en el marco de la feria vocacional para mostrar a los visitantes “el rostro de la Iglesia de Jaén”.
Respecto al festival de coros, bajo el lema Cantaré la misericordia del Señor, extractado del salmo 88, participarán en él 19 grupos de diversos municipios de la provincia formados por niños y adolescentes. La organización pretende que los diversos participantes encuentren con su actividad la misericordia divina.
El encuentro de niños y monaguillos, por su parte, es una actividad que tiene como objetivo que los participantes se preparen para vivir “como buenos amigos del Señor” en el proceso de su iniciación cristiana. El encuentro pretende en concreto que los niños descubran el amor que ha puesto Dios en su corazón para que anuncien sus obras.
La organización también instalará la tienda del encuentro, donde expondrá al Santísimo durante los dos días del acto. También situará en el recinto ferial el monumento a la misericordia, en cuyos interior se levantarán 4 muros: el de los santos, el de las obras, el de las parábolas y el Laudato si. En el centro, un monolito de cristal invita a los participantes a aportar dinero para los niños más desfavorecidos. La recaudación se destinará a programas de Manos Unidas, Cáritas, asociación síndrome de Down de Jaén y fundación Ales.
Asimismo, durante las dos jornadas se impartirá un ciclo de conferencias sobre la misericordia como clave del Evangelio y de la vida cristiana .