Nuevas medidas Covid Andalucía

El nivel 2 dos permite a Jaén abrir hasta las 21,30 horas la hostelería y el comercio en 84 municipios

La descenso de los contagios suaviza las medidas contra la pandemia en la mayor parte de las poblaciones

Huelva, Córdoba y parte de Sevilla, Málaga, Cádiz y Jaén pasan a fase 2 y podrán abrir comercios hasta las 21.30

Cambil es el único municipio de Jaén en el que permanece el cierre perimetral Ayuntamiento

Javier López

El Comité Territorial de Alerta de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Jaén ha decidido rebajar el grado de alerta al nivel 2 en 84 municipios de la provincia , incluida la capital. Lo que significa que a partir de mañana los comercios y bares tienen la posibilidad de permanecer abiertos hasta las 21,30 horas.

Los distritos sanitarios de Jaén Norte, Jaén Nordeste y Jaén pasan a nivel de alerta 2, mientras que Jaén Sur continúa en nivel de alerta 3 grado 1 . El distrito sanitario Jaén Sur comprende los municipios de Lopera, Fuensanta de Martos, Alcalá la Real, Torredonjimeno, Castillo de Locubín, Porcuna, Martos, Alcaudete, Frailes, Higuera de Calatrava, Santiago de Calatrava y Villardompardo.

Bajo la presidencia de la delegada de Salud, Trinidad, Rus , el comité territorial ha analizado la situación de todos los municipios en función de la tasa de incidencia actualizada a fecha de hoy. La vigencia de las medidas será de 7 días , desde las 00.00 horas del viernes 5 de marzo tras su publicación en Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Así queda la situación en la provincia: solamente hay una localidad con entre 500 y 1.000 casos por 100.000 habitantes, Cambil , lo que implica su cierre perimetral. En ningún municipio se han producido 1.000 casos por 100.000 habitantes, por lo que se permiten las entradas y salidas y la actividad no esencial.

Los umbrales que marcan los niveles tienen en cuenta 6 indicadores: incidencia acumulada a 14 días , incidencia acumulada en mayores de 60 años, pruebas diagnósticas de infección activa, porcentajes de trazabilidad para conocer el origen del contagio, índices de camas UCI e índice de hospitalización.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación