EDUCACIÓN
Nace una plataforma de apoyo a la Universidad de Jaén en protesta por el recorte de la financiación
Advierte de pérdida de titulaciones y de despidos en la institución académica
Once catedráticos, tres decanos de colegios profesionales y varios dirigentes empresariales y sindicales forman parte, entre otros, de la recién constituida plataforma ciudadana en defensa de la Universidad de Jaén (UJA). El nexo que les une es el rechazo al recorte de la financiación de la institución académica, cuyo rector, Juan Gómez , cifra en torno a 8 millones de euros.
La plataforma, que se define como plural y apartidista, está constituida por miembros de la comunidad universitaria y de personas relevantes de la sociedad civil jiennense, a la que se abre para nuevas adhesiones contrarias a la «asfixia» económica de la institución. Nace, aclara, para constituirse en el cauce del respaldo de la ciudadana a la Universidad.
El coordinador de la plataforma, Alberto del Real Alcalá , catedrático de Filosofía del Derecho en la UJA, pronostica consecuencias devastadoras para la institución por el recorte presupuestario en el período comprendido entre 2022 y 2026. «La afrenta económica pone en peligro sus estructuras más básicas en los campus de Jaén y de Linares y demás organismos universitarios».
El recorte se traducirá, en opinión del coordinador de la plataforma, en el despido , irremediable y progresivo, de los profesores asociados y del personal docente e investigador, así como en la eliminación de cualquier tipo de incentivos propios para la docencia y el desarrollo de investigación en la Universidad de Jaén.
De la jubilación de docentes sin sustitutos que cubran sus plazas se derivará, advierte, la «pérdida de funciones y el adelgazamiento de áreas de conocimiento que se irán quedando sin profesores, lo que conducirá a la pérdida de titulaciones ». Esto es, a la «lenta agonía de la Universidad de Jaén y la vuelta a una situación de dependencia de la Universidad de Granada».
Para la plataforma el recorte es «tremendamente injusto» , porque, según expone, la edición 2022 del World University Ranking sitúa a la Universidad de Jaén como la segunda mejor Universidad de Andalucía y la vigésima de España. Y es «perverso» porque, a su juicio, penaliza el crecimiento que ha experimentado la Universidad desde su fundación.
Además, Alberto del Real lo describe también como muy arbitrario porque el recorte no se sustenta en la falta de fondos de la Junta de Andalucía, «dado que contrasta con el aumento desorbitado de presupuesto a otras universidades andaluzas más antiguas». De lo que la plataforma deduce que el consejero de Universidades, Rogelio Velasco, pretende expulsar a la de Jaén del sistema público.