Medioambiente

Nace en Jaén el segundo quebrantahuesos en libertad

Otras cinco crías han sido gestadas esta temporada en cautividad en el centro de Guadalentín

Quebrantahuesos nacido en cautividad en el centro de cría de Guadalentín ABC

Javier López

Una cría de quebrantahuesos ha nacido en libertad en el parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas . Es la segunda que nace esta temporada sin tutela humana. El pollo se llama Satara y sus padres son Tono y Blimunda. La primera de las crías nacida libre en la temporada 2019/2020 se llama Savuti y rompió el cascarón el 8 de marzo.

Ese día los técnicos del plan de recuperación de aves necrófagas de Andalucía y un agente de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía comisionado observaron cómo le alimentaban sus progenitores, una hembra (Marchena) nacida en el centro de cría de Guadalentín en el año 2012 y un macho nacido en 2010 en el mismo centro .

Ambos ejemplares adultos, liberados en el marco del proyecto de reintroducción del quebrantahuesos en Andalucía que desarrolla el Gobierno regional, han tenido éxito en su reproducción cada año desde 2017 . Así, el primer pollo nacido en 2020 es el quinto de esta pareja que, según la Junta, ha sorprendido a los técnicos por su alta eficiencia reproductiva.

El quebrantahuesos, una especie longeva que supera a veces los 40 años de vida, tiene un ciclo reproductor largo que se inicia en octubre y concluye en torno a agosto o septiembre con la emancipación del pollo. Se trata, según explica la Junta, de un proceso de cría exigente desde el punto de vista físico, ya que conlleva la defensa del territorio, la construcción del nido, un período de cópulas, la puesta, los relevos y la búsqueda de alimento para el pollo .

La Consejería ha aclarado que es inhabitual entre estas aves que una pareja consiga reproducirse con éxito durante cuatro años consecutivos, por lo que el éxito de los ejemplares andaluces es un indicativo, a su juicio, de la alta calidad que han encontrado en el medio natural, con abundancia de comida disponible y lugares tranquilos para la reproducción .

Ambos nacimientos se suman al de otros 5 pollos nacidos en cautividad en el centro de cría de Guadalentín. El primero de estos quebrantahuesos fue Kobe, que nació con 139,1 gramos de peso el día 30 de enero, y al que siguió, pocos días después, su hermano Nieto (127,2 gramos). Ambos son hijos de Joseph y Keno.

El tercer quebrantahuesos nacido esta temporada en Guadalentín es Ochoa y sus padres son Elías y Viola. Este pollo, que rompió el cascarón el sábado 22 de febrero, pesó 149,4 gramos. Tras él llegó su hermano Gonçalves, que nació el 28 de febrero. Pesó 148,5 gramos al nacer .

El quinto pollo nacido en cautividad hasta la fecha es Marieke. Los técnicos tuvieron que asistir la eclosión del huevo, ya que el quebrantahuesos comenzó a cortar la cáscara, pero mostró signos de no poder continuar sin haber concluido . Es hijo de la pareja Tranco y Sabina, que hasta ahora sólo habían conseguido obtener un descendiente.

En total, en esta temporada de cría las seis parejas del centro Guadalentín han puesto 13 huevos entre el 8 de diciembre y el 15 de febrero. Dado el éxito hasta la fecha, desde la Consejería de Desarrollo Sostenible se prevé alcanzar este año los 10 pollos nacidos en el marco de este programa y superar los 9 nacimientos registrado hace tres temporadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación