SALUD

Una mujer de 92 años, tercera víctima del coronavirus en Jaén, la quinta provincia andaluza en contagiados

De los 171 afectados en el territorio, 62 permanecen ingresados en hospitales

Hospital universitario de Jaén

Javier López

Una mujer de 92 años es la tercera víctima del coronavirus en Jaén , provincia en la que el número de afectados se eleva a 171, de los que 62 están ingresados en hospitales y 106 reciben seguimiento activo en sus domicilios.

Jaén es ahora la quinta provincia andaluza en número de contagiados , por detrás de Málaga, Granada, Sevilla y Córdoba. El dato es relevante porque hasta hace unos días el jiennense era, después del malagueño, el territorio con más personas afectadas por la pandemia.

Para frenar la expansión de la enfermedad es relevante tanto las medidas impuestas por las autoridades, en especial el confinamiento, como el cumplimiento de las mismas por parte de la población, que, salvo escasas excepciones, ha aceptado disciplinadamente permanecer encerrada en sus viviendas .

El Ayuntamiento de Jaén ha ensalzado la actitud de los vecinos. Y también la del personal sanitario, al que facilita la labor con permisos especiales para que los sanitarios que trabajan en centros de la capital tengan libertad de estacionamiento en caso de urgencia .

La Concejalía de Seguridad, Policía Local y Bomberos ha habilitado, en concreto, permisos especiales para lo sanitarios de Jaén, en colaboración con la Delegación de Salud, de tal manera que tengan libertad de estacionamiento de sus vehículos en el entorno de centros hospitalarios y de salud, además de en sus labores de atención domiciliaria.

El concejal del área, Miguel Castro, ha explicado que esta es una medida que se acomete desde la jefatura de Policía Local, «conscientes de que en una situación de estado de alarma y en caso de movilización del personal sanitario, los facultativos no tengan que preocuparse más que de llegar a sus centros de trabajo y poder atender a la población».

Según Castro, este «salvoconducto» les permitirá poder estacionar en zonas como carga y descarga en casos puntuales de urgencia y estará en vigor mientras dure el estado de alarma y las necesidades de los centros sanitarios. «La colaboración con este colectivo es fundamental; de su trabajo depende que podamos acabar con esta crisis y esta medida circunstancial creemos que les va a ser muy beneficiosa», ha recalcado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación