Precariedad

Monitores públicos piden comida al quedarse sin empleo tras el cierre de la Universidad Popular de Jaén

La CSIF denuncia el desmantelamiento de la institución por parte del Ayuntamiento

Miembros de la CSIF que han denunciado la situación de los trabajadores Manuel Miró

Javier López

El cierre de la actividad de la Universidad Popular de Jaén por la pandemia de coronavirus ha dejado sin trabajo a cerca de 70 monitores fijos-discontinuos. La imposibilidad de algunos de ellos de beneficiarse de las prestaciones económicas públicas ha motivado que recurran a instituciones sociales para pedir comida , según ha denunciado la central sindical CISF.

Para la delegada del CSIF en la Universidad Popular, Vanesa Martínez de Dios , y el monitor Miguel Ángel Karames la «mala gestión» llevada a cabo por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Jaén es la causante de que decenas de trabajadores estén ahora sin empleo y de que varios de ellos tengan que recibir para subsistir cheques de 25 euros de instituciones benéficas.

Los monitores han exigido al Ayuntamiento de Jaén respeto por la Universidad Popular, fundada hace más de medio siglo, por sus trabajadores y por la ciudadanía, a la que escamotea la posibilidad de utilizar este servicio. Y esto porque, según la central, con la excusa de la Covid-19 el equipo de gobierno desmantela la institución para que deje de ser un espacio para la cultura, la interacción de generaciones y la formación de calidad.

La delegada de la CSIF ha denunciado p ersecución del Ayuntamiento a los trabajadores , que forman parte del personal laboral fijo discontinuo del Ayuntamiento. El hecho de que no se les hayan contratado de nuevo ha generado problemas graves en la economía del colectivo. Según la central, «algunos compañeros se encuentran sin cobrar nada, ni el desempleo. (…) La situación es precaria y las perspectivas que nos dan son más precarias todavía».

En este sentido, Vanesa Martínez de Dios ha manifestado que el Ayuntamiento les ha informado de que el próximo curso descenderá el número de talleres y el de grupos . Lo que redundará directamente en el salario que perciben los trabajadores, según la delegada de la CSIF, quien ha aclarado que monitores que ganaban más de 1.000 euros percibirán 100 al mes.

La CSIF también percibe la estrategia de desmantelamiento de la Universidad Popular en la demora en devolver a 4.000 alumnos el dinero de la matrícula de los cursos suspendidos a causa de la pandemia . «¿Quién se va a volver a apuntar si ni siquiera saben si le van a devolver el dinero de la matrícula ya pagado?», se ha preguntado la delegada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación