PSOE DE JAÉN
Militantes afines a Pedro Sánchez exigen su inclusión en las candidaturas de las elecciones municipales
Los críticos piden pactar la integración de personas en las listas y de ideas en el programa
El sector del PSOE de Jaén afín al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha pedido al oficialista, vinculado a la secretaria general andaluza, Susana Díaz , que integre personas en la candidatura e ideas en el programa a fin de que se refleje la pluralidad de criterios de la organización. Los críticos arguyen que suman un tercio de la militancia y aseguran que es preciso modificar la estrategia tras la pérdida del poder autonómico.
«Está claro que Susana Díaz no es la solución», expone una fuente del sector crítico, que lamenta que el aparato, alineado con la ex presidenta de la Junta de Andalucía, no tenga en cuenta que la pérdida de poder autonómico significa el fin de una etapa . En este sentido, el militante consultado critica que, a pesar del revés electoral, los oficialistas se empecinen en no integrar a los afiliados afines al presidente del Gobierno.
«Pretendemos que se elabore un programa que asuma también nuestro modelo de partido», indica la fuente, para la que es necesario que el aparato acepte la diversidad. Al respecto, pone dos ejemplos en los que no hay acuerdo: el pacto con la extrema izquierda y la postura del Gobierno en Cataluña. «Ellos le tienen pánico a Podemos y nosotros lo vemos como un posible aliado. Ellos no quieren acuerdo con los independentistas y nosotros apostamos por el diálogo en el marco de la Constitución», resalta.
Los afines a Sánchez resaltan que en determinados pesos medios del PSOE (alcaldes y secretarios locales ) comienzan a flaquear el apoyo a Susana Díaz, pero puntualiza que la dirección provincial, con el secretario general, Francisco Reyes , a la cabeza apoya sin reservas a la ex presidenta de la Junta. Lo que significa, aclara, que rechazan la integración crítica en la lista de las municipales que encabezará el secretario local, Julio Millán.
La adhesión de Millán al sector de Susana Díaz parece incuestionable si se tiene en cuenta que ha sido el único dirigente socialista que ha puesto en solfa los presupuestos generales del Estado por la escasa consignación para proyectos de la administración central en la ciudad. En concreto ha exigido al Gobierno que incluya partidas para la recuperación del paraje de Los Cañones y, sobre todo, para la inversión territorial integrada.
El sector crítico destaca que esta postura de la dirección no es compartida por parte de una militancia cuya adhesión a Susana Díaz estaba vinculada al ejercicio del poder regional. Lo que explica, añade, que, tras el varapalo electoral, « cada vez asistan menos afiliados a las asambleas ». En este sentido observa que, tras el derrocamiento de la presidenta, hay militantes, otrora entusiastas de ella, que ahora «se ponen de perfil».