AGRICULTURA
Miles de olivareros prevén cortar las principales autovías de Jaén por el bajo precio del aceite
Jaencoop aprueba el cierre de sus instalaciones el próximo 30 de enero en protesta por la situación
![Manifestación de olivareros en Madrid en protesta por el precio del aceite de oliva](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/01/21/s/olivareros-manifestacion-madrid-kRwH--1248x698@abc.jpg)
El sector oleícola llevará a cabo cortes de tráfico en las principales carreteras de Jaén el próximo 30 de enero para protestar por el bajo precio del aceite de oliva. El empeoramiento de la situación tras las 2 licitaciones de almacenamiento privado apuntala una movilización que se llevará a cabo simultáneamente en 4 puntos de la primera provincia productora mundial.
«Con los bajos precios nuestro olivar se muere» es la frase consensuada por los organizaciones convocantes (Asaja, UPA, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva) para justificar los cortes de tráfico que se llevarán a cabo entre las 11 y las 13 horas en las autovías A-4 (Andújar), A-44 (puerto Carretero), A-32 (Úbeda) y A-316 (Jamilena).
La adhesión a la protesta es constante. Así, el consejo rector del grupo Jaencoop, que aglutina a más de 25.000 productores de aceite de oliva, ha aprobado hoy por unanimidad secundar de manera activa las movilizaciones. Lo hace por la «situación insostenible» que atraviesa el sector en general y la provincia de Jaén en particular a causa de la crisis de precios.
El grupo ha advertido que la persistencia en el tiempo de los precios actuales implicaría el abandono de los cultivos al superar los costes de producción a los ingresos procedentes de la venta del producto. En este sentido, Jaencoop ha pronosticado que de seguir así el mercado la falta de rentabilidad desembocará en la despoblación de las comarcas olivareras .
Respecto a su participación en las movilizaciones, el consejo rector de Jaencoop ha aprobado cerrar todas sus instalaciones el 30 de enero . Además de a sus socios, el grupo ha pedido a la sociedad en su conjunto de los municipios donde están radicadas sus almazaras que participen en la protesta por cuanto la situación afecta al motor de la economía de la provincia.
A la crisis de precios añade Jaencoop la, a su juicio, deficiente gestión realizada por la Unión Europea en las 2 primeras licitaciones de almacenamiento privado. El grupo ha denunciado que, lejos de mejorar la situación, la medida ha significado u n descenso de ingresos de 250 euros por tonelada de aceite de oliva. A lo que se une la repercusión de los aranceles «injustos y arbitrarios» impuestos por Estados Unidos al sector oleícola en represalia por las ayudas comunitarias al sector aeronáutico.
«Las amenazas actuales de incremento de los actuales aranceles junto con un tercer almacenamiento fallido supondrían el fin de nuestro sector en la provincia», ha resaltado Jaencoop, primer grupo cooperativo productor y comercializador de aceite de oliva de la provincia de Jaén.