RELIGIÓN

Más de 600 adolescentes homenajean a San Juan de Ávila en Baeza

El obispo de Jaén les anima a que busquen a Jesús en sus vidas, a imitación del patrón del clero español

Centenares de adolescentes han participado en la Santa Misa celebrada por el obispo de Jaén ABC

Javier López

Los adolescentes de la diócesis de Jaén han respondido a las expectativas de la Iglesia católica, que le había citado en Baeza para ganar el Jubileo Avilista. Más de 600 menores , provenientes de 35 parroquias, de movimientos cristianos y colegios, han participado en la cita, organizada por el secretariado de infancia y adolescencia, para homenajear a San Juan de Ávila con un programa desarrollado con el título Apóstol del Amor de Dios .

Junto a ellos, han estado presentes más 100 acompañantes y voluntarios de la «gran familia que forman el secretariado de infancia y adolescencia». Antes, los participantes habían sido acogidos en un parque de la ciudad, donde a su llegada han entregado 1 kilo de alimentos que irá destinado a Cáritas Baeza.

La plaza de Santa María ha acogido una solemne Eucaristía, presidida por el obispo de Jaén, Amadeo Rodríguez Magro . En un amplio escenario, donde después ha tenido lugar una adoración eucarística, una veintena de sacerdotes diocesanos han concelebrado la Santa Misa. La alcaldesa de la ciudad, Lola Marín , así como otras autoridades y representantes de las cofradías de la ciudad Patrimonio de la Humanidad, han acudido a la celebración.

En su homilía, el obispo ha hecho un recorrido por la juventud de San Juan de Ávila para ponerlo como ejemplo. Le ha calificado como « un chico de su tiempo que siguió la llamada de Jesús ». Rodríguez Magro ha explicado que, en su juventud, el apóstol de Andalucía «fue buscando qué quería el Señor de él . Él fue buscando el encuentro con Jesús».

Al hilo de esta enseñanza el obispo ha animado a los adolescentes presentes en la plaza a que « busquen a Jesús en su vida ». Para añadir, «Si algo hay que destacar en la vida de San Juan de Ávila es una coherencia, porque llevaba a Jesús en el corazón y por eso pasaron tantas cosas buenas en la vida de San Juan de Ávila». En este sentido ha descrito a San Juan de Ávila como «el apóstol del amor de Dios. Un hombre de su tiempo que se encontró con el misterio del amor de Dios, para ser testigo de Jesucristo».

El obispo también se ha referido a la figura de la Virgen María , a la que, según ha explicado, tenía una gran devoción el patrón del clero español. Rodríguez Magro ha anunciado que la imagen de María, presente el presbiterio, será, desde ahora, la que acompañe a los miembros del grupo Kairós en la diócesis, como «lugar de encuentro de Jesús sacramentado».

Después de la oración de la profesión de fe y la oración de los fieles, se ha bendecido la «preciosa talla de la Virgen María», que porta una custodia para exponer al Santísimo, obra del imaginero malagueño, Israel Cornejo .

La ceremonia ha sido solemnizada por las voces de un coro formado exprofeso para esta celebración, compuesto por los coros de las 3 parroquias baezanas, San Andrés , San Pedro y San Pablo , así como miembros del coro de la parroquia de La Magdalena de Jaén.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación