Economía
María del Sur, una galleta andaluza en el mercado
Gullón la elabora con aceite de oliva virgen extra, miel, matalahúva y canela
Una galleta con denominación de origen netamente andaluz irrumpe en el mercado de la alimentación. María del Sur es, según aclara la empresa fabricante, Gullón, la primera galleta elaborada con ingredientes naturales de Andalucía . Entre los que destaca el aceite de oliva virgen extra, la miel, la matalahúva y la canela.
María del Sur, que tiene un alto contenido en fibra, se oferta al consumidor en dos modalidades: tradicional y canela. Con su producción se salda, según ha expuesto la empresa en la presentación del producto, una deuda histórica del sector galletero con la región , ya que es la primera galleta maría fabricada con un 12 % de aceite de oliva virgen extra.
En la presentación, que ha tenido lugar en la almazara Aires de Jaén, han estado presentes la subdelegada del gobierno, Catalina Madueño , la delegada de la Junta de Andalucía, Maribel Lozano , el alcalde de Jaén, Julio Millán , y el presidente de la Diputación, Francisco Reyes , para quien «las galletas de Jaén tienen que saber a Jaén y eso implica irremediablemente la presencia protagonista del aceite de oliva virgen extra».
Los asistentes han probado el producto, que cuenta con el distintivo de calidad Degusta Jaén, y han recibido información del departamento de I I+D de la empresa, que les ha explicado el proceso de elaboración y las características de María del Sur. Además, en el marco de la presentación, reputados cocineros jiennenses han utilizado la galleta en la elaboración de sus tapas .
El proyecto Family Biscuits se formalizó el pasado 8 de febrero tras vender el grupo Cerealto Siro Food la fábrica de Jaén a los empresarios Félix Gullón y María Santana , quienes tres meses después han puesto en el mercado la primera gama de galletas elaboradas con ingredientes naturales.
Los nuevos propietarios llevan a cabo la modernización y mejora de la fábrica , así como la constitución de un departamento de I+D+i. También potencinan las áreas de finanzas, de mercadotecnia y de ventas nacionales e internacionales. La empresa, con una capacidad de produccion de 30.000 toneladas, tiene como objetivo situarse entre los cinco primeros operadores de galletas de España en los próximos tres años.