Entrevista

Manuel González: «Ninguna idea vale una muerte»

Víctima de un atentado de ETA, este guardia civil cordobés pide a los terroristas que se arrepientan

Manuel González, víctima del atentado de la plaza de la República Dominicana ABC

JAVIER LÓPEZ

El 14 de julio de 1986 un coche bomba se interpuso en la vida de Manuel González. Este agente cordobés viajaba en el autobús de la Guardia Civil que saltó por los aires tras detonar ETA 35 kilos de goma 2 en la plaza madrileña de la República Dominicana. Murieron 12 compañeros suyos . Primero odió y después perdonó. Hoy, Manuel, católico practicante, agradece a Dios la ayuda prestada para conciliarle con el mundo.

- Vio morir a 12 compañeros suyos, ¿qué siente tras la paliza a 2 agentes de la Guardia Civil en Alsasua?

- Siento que el odio sigue latente. El odio entra fácil y sale difícil. En el País Vasco y Navarra no se ha conseguido aún la paz porque esta gente detesta al que no es como ella. Quiere imponer su ideal cueste lo que cueste. Si hace falta matar, mata.

- ¿Cómo se olvida un atentado?

- No se olvida. Debes de darle la vuelta al recuerdo para que no te destroce. Después del atentado empecé a tener problemas de estómago. Tampoco podía dormir. Busqué un ambiente de tranquilidad, familiar, pero el odio no me dejaba vivir. Con el tiempo he aprendido a perdonar. Nadie me ha pedido perdón, pero yo, con la ayuda de Dios, he perdonado y me encuentro mucho mejor.

- Algunos terroristas, como la Tigresa, sí que se han arrepentido...

- Me alegro por ella. Si es un arrepentimiento de corazón se sentirá bien. Les animo a todos a que se arrepientan. Deberían de hacerlo para estar en paz consigo mismo y porque han provocado mucho daño. Si conocieran a los padres de mis compañeros asesinados sabrían que el día que mataron a sus hijos también acabaron con ellos.

- ¿Qué le diría al terrorista que detonó el coche bomba?

- Le diría que la vida hay que respetarla, que nadie puede decidir quién vive y quién no. Y le recordaría que ese día mató a personas a las que no conocía simplemente porque llevaban uniforme. También que unos compañeros suyos mataron a 5 niñas en la casa cuartel de Zaragoza y que otros etarras asesinaron a 21 personas en el atentado de Hipercor de Barcelona. Le diría que ninguna idea vale una muerte.

- ¿Por qué cree que, a pesar de tanta barbarie, el discurso etarra todavía es bien acogido por parte de la sociedad española?

- Porque esa parte es extremista. Que la izquierda radical comprenda las razones de los asesinos y acepte que hay que matar a la parte contraria se debe a que encaja con su modo de entender la vida. Yo, por mis circunstancias, podía ser un extremista, pero he optado por llevar una vida que me reconforta.

- ¿Se sentiría igual de bien si en lugar de residir en Andalucía viviera en el norte?

- Igual de tranquilo, no, desde luego. Hace poco en Navarra, donde tengo familia, vi pintadas contra la Guardia Civil. Prefiero vivir en un lugar donde pueda salir a la calle y defender mis ideas sin exponerme a que me den una paliza. Los que viven en el norte tienen más renta per cápita, pero aquí te sientes libre.

La maniobra que salvó la vida de 42 agentes

«Ese día me senté. delante porque estaba cansado y en la parte de atrás del autobús se sentaban los que tenían ganas de fiesta. Éramos 54 pasajeros, todos jóvenes. Al girar desde la calle Príncipe de Vergara a la plaza de la República Dominicana el semáforo se puso en ámbar y el conductor, en lugar de frenar, aceleró. Esa maniobra nos salvó la vida a muchos porque cuando el terrorista detonó el coche bomba sólo alcanzó a una parte del vehículo. Tras estallar, salí del autobús y luego volví a entrar por la parte posterior. Vi los cuerpos de cuatro compañeros sin cabeza. Otro guardia civil tenía la corteza cerebral a la altura de la cara. Se la puse en su sitio, pero murió en mis brazos camino del hospital de La Paz. Allí me pidieron que identificara a cinco agentes fallecidos, pero sólo pude reconocer a dos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación