CULTURA

Love AOVE, cuando el cine ama al aceite

El cortometraje, rodado en Jaén, participará en certámenes nacionales e internacionales

El cortometraje ha sido presentado en Jaén ABC

Javier López

El cortometraje Love AOVE, que han promovido la Asociación Cultural Másquecuentos y Luisje Moyano Producciones, ha sido proyectado en un pase privado al que han acudido miembros de su equipo técnico y artístico y responsables de las entidades y empresas que han subvencionado y patrocinado esta cinta, una historia romántica de casi 18 minutos de duración en la que se intenta plasmar la dedicación y el cariño que los productores oleícolas jiennenses ponen para conseguir un aceite de oliva virgen extra (AOVE es su sigla) de la máxima calidad.

Con el preestreno de este corto, Love AOVE inicia un periplo que lo llevará a presentarse a cientos de festivales de cortometrajes nacionales e internacionales, un camino que se iniciará en las próximas semanas con su envío a certámenes cinematográficos de Colombia, Alicante, Ciudad Real o Croacia, entre otros.

De esta forma, tanto el aceite de oliva virgen extra jiennense como algunos de los atractivos turísticos de la provincia , dado que el corto se rodó el pasado mes de mayo en paisajes de Hornos de Segura, el embalse del Tranco, Mogón (Villacarrillo) y la capital jiennense, viajarán gracias a esta producción audiovisual que está protagonizada por los actores Inma Garzía y José Vallejo .

Este corto es un nuevo proyecto impulsado por Másquecuentos y está vinculado a sus concursos de relatos dedicados al olivar y el aceite de oliva. En concreto, está basado en el cuento Del color del aceite, del escritor Víctor Fernández Correas , que ganó el galardón del jurado en el I premio internacional de relato corto sobre olivar y aceite de oliva celebrado en 2018.

Para llevar a cabo este trabajo, los productores han contado con el patrocinio de la empresa Love AOVE, la cooperativa San Vicente, de Mogón, la Fundación Unicaja Jaén, la Diputación Provincial de Jaén y el Ayuntamiento de Hornos de Segura .

La realización de este cortometraje se suma a otras iniciativas ya promovidas con anterioridad por Másquecuentos, asociación que ha editado una publicación en formato digital y 3 más en papel, ha celebrado 2 concursos vinculados a la temática de la impresión y el escaneado en 3D: uno literario y otro audiovisual y organizado 2 ediciones de su concurso literario ligado al aceite de oliva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación