Coronavirus en Andalucía

Las llamadas generadas por los rebrotes del Covid-19 en Andalucía colapsan de nuevo Salud Responde

La plantilla pide al alcalde de Jaén que ceda instalaciones a la Junta para mejorar el servicio

Dos muertes y 561 nuevos casos de Covid-19 en 24 horas en Andalucía

Sede central de Salud Responde ABC

Javier López

El aluvión de llamadas al servicio de gestión de telefónica Salud Responde derivadas de los rebrotes del coronavirus ha colapsado de nuevo este servicio de la Junta de Andalucía . En su mayor centro operativo de la comunidad autónoma, ubicado en Jaén, los trabajadores no tienen tiempo «ni para beber agua» mientras atienden a los usuarios, según ha denunciado la plantilla, que ha propuesto que se incremente el número de teleoperadores para evitar esperas a los pacientes.

El modo en que han cambiado las pautas de atención explica el riesgo de colapso. Durante la primera oleada (marzo-junio) los teleoperadores oficiaban de criba para evitar la saturación de los hospitales , de manera que aconsejaban a quienes no tenían insuficiencia respiratoria permanecer en sus viviendas, aunque padecieran el resto de patologías vinculadas a la enfermedad. Las llamadas eran entonces forzosamente cortas, al contrario que ahora, cuando se les pide a quienes llaman toda clase de datos.

«El volumen de llamadas es insoportable», resalta un portavoz. Y lo es, ha explicado, por la larga duración de cada una de ellas, dado que la persona que contacta con Salud Responde, si tiene síntomas o se ha relacionado con un contagiado, debe aportar, además de sus datos personales, los de quienes cohabitan con ella . Este cambio en el protocolo propicia una atención más completa, pero impide atender al conjunto de las personas que llaman, tanto más cuanto que la plantilla está ahora mismo en cuadro.

Una trabajadora ha denunciado que por esta causa hay usuarios que esperan una hora para ser atendidos, lo que en su opinión hace necesario que se incremente la plantilla para proporcionar un mejor servicio a los que ahora sufren la espera, a quienes ha pedido que no se equivoquen de destinario a la hora de ejercer la crítica. « Cuando llamen y estén una hora esperando a ser atendidos, ya saben a quien reclamarle, no le griten ni insulten al operador que está cogiendo una llamada tras otra ».

Para allanar la petición de que se incorporen más trabajadores la plantilla ha remitido una carta al alcalde de Jaén, Julio Millán , al objeto de que el Ayuntamiento ceda a la Junta de Andalucía instalaciones municipales sin uso que permitan previa habilitación que se lleve a cabo en ellas el servicio. En este sentido, el portavoz ha precisado que, además de para mejorar la atención, serviría para mitigar la elevada tasa de paro de la provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación