Linares se rebela contra su agonía económica

La ciudad con más desempleo de España se moviliza ante la pérdida de industrias y grandes comercios

Manifestacion de vecinos de Linares ABC

Javier Lopez

Hay ciudades que solo se sienten vivas en el combate. Linares, por ejemplo, acumula luchas como otras avenidas. Su historia, atestada de revueltas, es la historia del que no se conforma con la prosperidad venida a menos. Las minas, primero, y la factoría de automóviles Santana Motor , después, convirtieron este territorio en uno de los más ricos de Andalucía. Hoy es una ruina industrial apuntillada por el cierre del centro de El Corte Inglés.

«Linares se muere», diagnostica una internauta, Yolanda , en la página web del Ayuntamiento, convertida en un vertedero de críticas a la gestión municipal tras el anuncio de cierre de la gran superficie, que a partir del próximo 1 de marzo dejará en suspenso la actividad de sus casi 240 trabajadores , a los que previsiblemente la empresa les dará la opción de recolocarse en otros centros. «¿Dónde los van a colocar, en Oporto?», ironiza un extrabajador.

Cuando la plantilla engrose las listas del paro, Linares apuntalará su liderazgo como la ciudad de España con más población activa desempleada, el 30,9 %, según el Instituto Nacional de Estadística . La falta de oportunidades explica la despoblación del municipio, cuyo censo ha decrecido en casi 4.000 personas en una década, pérdida que coincide con el cierre de la factoría Santana Motor, que en los días azules contó con casi 5.000 trabajadores.

La población responsabiliza al conjunto de los partidos políticos sin excepción de la situación actual, como demuestra que los abucheos de un grupo de vecinos al presidente de la Junta de Andalucía , Juanma Moreno, durante su visita al rehabilitado Ayuntamiento, coincida con las críticas a su predecesora socialista, Susana Díaz.

Juanma Moreno anunció el impulso de un plan de reacción inmediata en el municipio para atraer proyectos empresariales que generen riqueza y empleo. Díaz no visitó la ciudad durante su etapa como gobernante ni se reunió siquiera con sus representantes en la sede del Gobierno andaluz.

Linares guarda estas cosas en su memoria de ciudad descreída, donde los discursos políticos no tienen el efecto tila que en otros lares. Antes bien, las declaraciones de los dirigentes enervan a una población escéptica a fuerza de observar la decadencia persistente del municipio, donde a la devastación industrial ha seguido la mortandad del comercio sin que ni los gobiernos socialistas ni los populares hayan podido frenar el exterminio.

De ahí el éxito de la convocatoria de una plataforma recién constituida (yocreoenlinares) para que la población se concentrara el 21 de enero ante el Ayuntamiento a fin de expresar su protesta. Centenares de linarenses siguieron la consigna de este grupo formado por jóvenes que se denominan apartidistas, sin aspiraciones políticas y a los que les motiva, según exponen, el amor a su ciudad y la necesidad de contar con un futuro.

En su declaración de intenciones, la plataforma advierte de que en cuestiones de estrategia callejera hará las cosas a su modo dada la ineficacia del método tradicional: «No vamos a parecernos a ningún movimiento realizado con anterioridad en la ciudad . Queremos una lucha continua, con mucha variedad de acciones de protesta. Ya sabemos que una manifestación de 40.000 personas moviendo banderitas y haciendo palmas no sirve para nada».

Adiós a Santana Motor

El mensaje, empero, no deja de ser ambiguo. Más desde luego que el del internauta que en la página del Ayuntamiento pide «salir a la calle y liarla, como han hecho nuestros padres, mineros y santaneros», en alusión a las movilizaciones que en la primera mitad de la década de los noventa protagonizaron los trabajadores de la factoría, jalonadas de enfrentamientos con las fuerzas del orden , arrestos y cortes de autovía para evitar el cierre de Santana.

En esta línea, otra ciudadana, Laura, propone a los linarenses que ni se callen ni se conformen, sino que, antes bien, se echen a la calle para evitar la ruina. Juan Miguel también predice el fracaso : «Pueblo nos quieren y pueblo seremos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación