Economía

Linares, la ciudad con más paro de España, se moviliza para exigir empleo

Miles de personas piden en la calle el retorno de la industria a la población

La manifestación recorrió varias de las principales calles de Linares

JAVIER LÓPEZ

Miles de personas han participado hoy en la manifestación convocada por el sindicato Comisiones Obreras (CC OO) para exigir a las administraciones públicas que fomenten la actividad laboral en Linares, la segunda ciudad de Jaén y la primera de España en porcentaje de desempleo. Casi la mitad de la población está en paro. En concreto, el 44,5% de los linarenses carece de un puesto de trabajo, según el Instituto Nacional de Estadística. Este dato ha sido uno de los detonantes de la movilización. Otro, el cierre inminente de una empresa del sector aeronáutico que dejará en la calle a más de medio centenar de trabajadores. Y por encima de ambos el hartazgo de una ciudad cansada de los incumplimientos de las promesas políticas relativas a la industria .

Con la movilización, el sindicato convocante corrige su postura respecto a este tema, ya que aceptó en su día el trampantojo del plan Linares Futuro, urdido en 2011 por las administraciones públicas socialistas, que entonces copaban el poder nacional y autonómico, para desactivar la indignación ciudadana causada por el cierre de la factoría Santana Motor. El proyecto preveía un plan social de prejubilaciones, que se ha cumplido, y otro industrial, que ha sido un completo fracaso . El fiasco es de tal magnitud que el propio alcalde de Linares, Juan Fernández , del PSOE, responsabiliza principalmente a la Junta de Andalucía del descalabro empresarial.

La plantilla sobre la que pende la posibilidad del despido masivo, Aeroepoxi composites, ha encabezado la manifestación. Los empleados portaban una pancarta en defensa de sus puestos de trabajo. Los trabajadores de esta empresa precedían a la multitud, solidarizada con ellos y movilizada contra una clase política a la que acusa de convertir a una ciudad que fue referente del sector secundario en un páramo industrial. Tras la manifestación subyace la añoranza de la época en la que Santana Motor ofrecía empleo a 5.000 personas y otras miles trabajaban para empresas auxiliares de la única factoría de automóviles de Andalucía.

El lema de la manifestación, Por la dignidad y el empleo de Linares y su comarca, aclara que la situación no se circunscribe a esta ciudad, sino al resto de las enmarcadas en su radio de acción, como La Carolina y Bailén, donde el porcentaje de desempleo es del 39 y del 35%, respectivamente, convertidas, al igual que el municipio linarense, en poblaciones con una exigua actividad industrial. Para el conjunto de ellas exige CC OO soluciones con la manifestación, que llega después del éxito de la convocada en junio pasado en Jaén por más de un centenar de organizaciones que exigieron más inversiones para la capital de la provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación