SANIDAD

Limpiadoras de hospitales de Jaén denuncian que la empresa elegida por el SAS las «mata a trabajar»

Piden que se cubran la cerca de 50 plazas que han quedado vacantes por despidos y jubilaciones

Personal del servicio de limpieza se ha concentrado en el hospital Médico-Quirúrgico ABC

Javier López

Parte de la plantilla del servicio de limpieza del complejo hospitalario de Jaén se ha movilizado en protesta por la carga laboral que le impone la empresa concesionaria del servicio. «Nos mata a trabajar», denuncia una empleada, quien acusa a la gerencia del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de no hacer nada para evitar la explotación a pesar de que la inspección de trabajo ha dictaminado a favor de las limpiadoras en este conflicto.

La falta de personal, derivada de las jubilaciones, las bajas por enfermedad o las vacaciones, es una constante que afecta al servicio, según resalta el sector de sanidad de la CGT, que anuncia que mantendrá las protestas hasta tanto la empresa contrate a más personal para hacer frente a las necesidades de limpieza del complejo hospitalario. Con la actual plantilla, advierten, es imposible realizar eficazmente el trabajo.

Del mismo modo opina el sindicato USO, cuyos representantes en el hospital aseguran que desde que hace 5 años la empresa consiguió la concesión se han perdido 50 puestos de trabajo por despidos y jubilaciones. La carga de trabajo, sin embargo, permanece, lo que obliga a trabajadoras a limpiar los fines de semana 2 plantas completas del hospital Médico-Quirúrgico, con la consiguiente pérdida de eficiencia.

La situación, que califica de inaguantable, afecta a las limpiadoras, algunas de las cuales sufre lesiones musculares por el excesivo trabajo que desarrollan, según denuncia USO, en tanto que la CGT exige que, a fin de preservar la higiene en el ámbito sanitario, se incremente el número de limpiadoras en el complejo hospitalario, deteriorado, a juicio de la plataforma por la sanidad pública, por las constantes privatizaciones.

Así, además del servicio de limpieza, la plataforma critica a la Consejería de Salud por la privatización del almacén de víveres cuyas consecuencias, expone, han sido el cierre de la cocina del hospital de crónicos Doctor Sagaz y la paulatina pérdida de calidad de los productos que se sirven a los pacientes. Tanto es así que el colectivo asegura que los profesionales del servicio de cocina rechazan en ocasiones los alimentos porque no reúnen las condiciones requeridas en el contrato que la empresa suscribió con la administración sanitaria.

Limpiadoras de hospitales de Jaén denuncian que la empresa elegida por el SAS las «mata a trabajar»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación