Demanda de comisiones obreras

Un juzgado anula la actualización de la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento de Jaén

El grupo popular pide al alcalde que incluya por la sentencia a los 52 trabajadores de la radiotelevisión pública despedidos

Ayuntamiento de Jaén ABC

Javier López

El juzgado de lo contencioso-administrativo número uno de Jaén ha declarado nulo el acuerdo plenario del 29 de junio de 2020 de la actualización de la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento de la capital. La magistrada esgrime que el Consistorio eludió el preceptivo trámite de audiencia con los sindicatos, uno de los cuales, Comisiones Obreras, interpuso la demanda.

Frente al criterio de la organización sindical, el Ayuntamiento, que desestimó por silencio administrativo el recurso de reposición de Comisiones Obreras, expuso ante la jueza que no había llevado a cabo la aprobación o modificación de la relación de puestos de trabajo, sino la actualización de la última aprobada en 2006 , sin que supusiera, arguyó, la extinción de empleo.

La magistrada es de otra opinión. En su resolución asegura que con la aprobación de la nueva relación de puestos de trabajo quedan afectadas la condiciones laborales de los 52 empleados de la radiotelevisión municipal , Onda Jaén, que desaparecen de la plantilla, y, además, deja fuera a los trabajadores de otras dos empresas públicas: Epassa y Somuvisa.

En sus fundamentos de derecho, la jueza aclara que cuando las consecuencias de las decisiones de las administraciones públicas repercuten sobre las condiciones de trabajo de los funcionarios públicos es preceptivo negociarlas con los sindicatos . Lo que no se ha hecho, según aclara la sentencia.

La resolución judicial ha motivado que el grupo popular del Ayuntamiento de Jaén pida al alcalde socialista, Julio Millán , que incluya de nuevo en la relación de puestos de trabajo a los 52 empleados de Onda Jaén eliminados de forma «ilegal».

Al respecto, el concejal Javier Carazo ha expuesto que ha quedado sin efecto la decisión del PSOE de «borrar de un plumazo» de la relación de puestos de trabajo a la plantilla de la radiotelevisión municipal y de las empresas públicas.

Para Carazo, la sentencia del juzgado evidencia el «desprecio» del regidor a la negociación colectiva y al trámite de audiencia negado a los trabajadores, lo que, en su opinión, «ha sido la tónica general del gobierno local desde el primer día que empezaron a gestionar los asuntos públicos de la ciudad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación