Sanidad

La Junta sustituirá a los médicos con titulación no homologada que ejercen en Andalucía

La viceconsejera de Salud denuncia que varios facultativos han ejercido sin saber español

La viceconsejera de Salud, Catalina García, durante una intervención en el Parlamento de Andalucía ABC

Javier López

La viceconsejera de Salud de la Junta de Andalucía, Catalina García , ha anunciado hoy que la Junta de Andalucía sustituirá a los médicos sin homologación que ejerzan en la comunidad autónoma. La dirigente popular ha justificado esta medida con un argumento técnico: una parte de los facultativos extracomunitarios que solicitan homologarse tienen que realizar cursos de adaptación porque carecer de una formación acorde con la normativa.

García ha responsabilizado del problema al anterior Gobierno de la Junta de Andalucía, que fue capaz, según ha denunciado, de contratar para que prestaran sus funciones en municipios de Jaén a médicos que desconocían el idioma español . Ha aludido también a la presencia de facultativos sin homologación en el hospital San Juan de la Cruz de Úbeda durante el mandato socialista, hecho que fue denunciado por el Colegio de Médicos de Jaén.

La presencia de profesionales con titulación no homologada en determinadas zonas de Jaén está relacionada parcialmente con la carencia de médicos de familia en núcleos rurales. En este sentido, la viceconsejera ha informado de que faltan alrededor de 300 facultativos para cubrir la demanda asistencial de la atención primaria andaluza, lo que incide en la prestación del servicio.

Para cambiar la situación, que afecta a una extensa parte de la comunidad autónoma, la Consejería de Salud prevé aplicar medidas que supondrán mejoras para los médicos rurales porque repercutirán en la carrera profesional de quienes ejerzan la medicina de atención primaria tanto en el ámbito del currículo como en el económico , según ha resaltado la viceconsejera.

Catalina García ha hecho estas declaraciones en un acto en el que también ha denunciado que por un criterio político la Consejería falseó cuando estaba en poder del PSOE los datos de las listas de espera, de las que excluyó, según ha expuesto, a 843.538 personas, de las que 158.000 aguardaban una intervención quirúrgica. Con el nuevo Gobierno, ha añadido, los datos de pacientes en esta situación se publicarán en un plazo máximo de 3 meses .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación