Medio Ambiente
La Junta regula la recogida de setas de Jaén por la recolección incontrolada
Fija un máximo de tres kilos por persona y día para evitar más daños a este especie
![La recolección incontrolada de setas genera graves daños al medio ambiente](https://s2.abcstatics.com/media/2017/11/09/s/cesta-se-setas-1--940x250.jpg)
Las setas son un negocio. Y no siempre legal. El año pasado la delegación de Medio Ambiente de Jaén denunció los destrozos ocasionados en el monte público por grupos de recolectores de varias nacionalidades que dañaban el ecosistema porque utilizaban herramientas prohibidas. Para este año, en que previsiblemente habrá menos hongos dada la falta de lluvias, la Junta de Andalucía ha decretado una serie de normas cuya finalidad es evitar daños a esta especie. Entre ellas destaca la prohibición de recoger más de tres kilos de setas por persona y día.
El delegado territorial de Medio Ambiente, Juan Eugenio Ortega , admite que la recogida de setas en la provincia de Jaén, que cuenta con una enorme extensión forestal, es una actividad que ha despertado un interés creciente en las poblaciones locales, y, añade, eventualmente en las foráneas. De ahí, precisa, la necesidad de una regulación que evite episodios de recogida incontrolada y abusiva que pueda ocasionar daños a las setas autóctonas. El objetivo es garantizar su persistencia y capacidad de regeneración.
Ortega admite que la recolección de pequeñas cantidades de setas en los terrenos forestales de la provincia de Jaén no precisa autorización de la delegación territorial, pero puntualiza que la cantidad recolectada para autoconsumo no debe de superar los 3 kilos por persona y que La recogida no conllevará alteración de la capa superficial del suelo. Al respecto, se prohíbe el empleo de herramientas como rastrillos, escardillas, azadas u otros utensilios que remuevan el mantillo del suelo. La razón es que producen daños el micelio (órgano digestivo) de los hongos, lo que puede impedir la aparición de nuevos ejemplares en el futuro.
La administración autonómica no permite tampoco la recolección de setas inmaduras y recuerda que no deben recolectarse las no comestibles, las que no se conozcan y tampoco las que estén en mal estado o pasadas, dado que, según expone, desempeñan una útil función ecológica . Además, prohíbe la recogida de setas en horas sin luz, por lo que no está permitido el empleo de linternas ni otras fuentes de luz artificial, que es precisamente uno de los métodos de recolección empleados por las cuadrillas foráneas.
Los recolectores, que tienen prohibido desplazarse a campo traviesa, deben asimismo utilizar cestas u otros elementos de transporte que permitan la aireación y dispersión de las esporas , según resalta la Junta que advierte de que el incumplimiento de las condiciones constituirá una infracción administrativa que dará lugar a la apertura del correspondiente expediente sancionador y al decomiso de las setas recolectadas.
La recogida de setas en los montes públicos de la provincia jiennense pertenecientes a la Junta de Andalucía será gratuita , salvo que expresamente se exponga lo contrario en el plan anual de aprovechamientos, o se celebre una cacería (montería, batida o gancho) en cuyo caso se restringirá el acceso. En los montes públicos pertenecientes a ayuntamientos será también de aplicación las disposiciones municipales. En los terrenos propiedad de particulares la recogida precisará de la autorización de sus propietarios. Y una puntualización: en en los montes públicos con aprovechamientos de setas y/o trufas concedidos, no les será de aplicación esta resolución, dado que se rigen por su normativa específica.