Infraestructuras
La Junta pide al Ayuntamiento de Jaén evitar declaraciones que enturbien la negociación del tranvía
Carazo asegura que Fomento mantiene su «compromiso firme» de reactivar el medio de transporte
La consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo , ha resaltado que es preciso evitar declaraciones «de trasfondo más político que técnico» que enturbien la negociación para poner en funcionamiento el tranvía de Jaén . De esta manera ha aludido a las del alcalde de la ciudad, Julio Millán , que ha acusado veladamente a la administración autonómica de ralentizar el proceso.
Ante esto, Carazo ha afirmado que la Junta de Andalucía mantiene «un compromiso firme con la reactivación del tranvía de Jaén» , que en los últimos meses se ha materializado, según ha expuesto, en las reuniones del grupo técnico de trabajo y el acuerdo sobre la deuda municipal por la adquisición del material móvil.
«Fruto de este trabajo técnico, y a solicitud del Ayuntamiento de Jaén, le hemos remitido los diferentes escenarios y alternativas para la futura explotación , con los costes y aportaciones asociadas a cada opción, al objeto de seguir avanzando en este proceso, algo que está muy lejos de querer imponer nada al Consistorio», ha puntualizado la consejera.
Tras la última reunión técnica de trabajo, los representantes municipales solicitaron a la Consejería información económica requerida por la intervención municipal del Consistorio para poder firmar el convenio de colaboración para la activación del tranvía . «Hemos dado respuesta ágil a la información que se nos demandó, ya que el Ayuntamiento exigía conocer los costes pendientes del tranvía conforme al anterior convenio, así como la inversión necesaria para la puesta a punto y reposición del sistema tranviario y los costes de la futura explotación», ha afirmado.
Marifrán Carazo ha insistido en que se dan los pasos acordados en la primera reunión que mantuvo con el alcalde de Jaén el pasado 30 de julio, y en sintonía con las prioridades marcadas para el grupo técnico de trabajo «de cara a ir despejando todos los asuntos que quedan pendientes».
«Las dos administraciones están trabajando en el ámbito técnico, con lealtad y con comprensión a la visión y posición que cada uno expone, y creo que éste es el camino que se debe seguir para lograr el objetivo común, que no es otro que poner en marcha un sistema de transporte que lleva ya nueve años paralizado , para que la ciudad de Jaén pueda beneficiarse de todas su ventajas», ha manifestado.
La Consejería, ha añadido Marifrán Carazo, ha expuesto al Consistorio todos los escenarios de costes y demanda de viajeros para la puesta en servicio, conforme a la información económica solicitada por el interventor, «con el único ánimo y voluntad de que el Ayuntamiento de Jaén pueda ir teniendo una aproximación necesaria para que podamos ir adoptando las decisiones que permitan firmar el convenio de colaboración y empezar a trabajar el proceso previo a la prestación del servicio y puesta a punto del sistema tranviario ».
Marifrán Carazo ha reiterado que la actitud del Gobierno andaluz «está muy lejos de querer imponer nada al Ayuntamiento », y que sólo es consecuencia de la necesidad de adoptar decisiones para avanzar en el trabajo que nos resta aún para poder poner en funcionamiento el sistema tranviario, y rentabilizar así, desde el punto de vista económico, social y ambiental, la inversión de 120 millones ejecutada en la infraestructura.