Sanidad

La Junta medicaliza el hotel Infanta Cristina de Jaén en previsión de que aumenten los casos de coronavirus

La Consejería habilita el albergue de Inturjoven de Cazorla como residencia de aislamiento voluntario para positivos

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

Hotel medicalizado por la Junta de Andalucía en Jaén Hotel Infanta Cristina

Javier López

La Junta de Andalucía ha medicalizado el hotel Infanta Cristina de Jaén, de 4 estrellas, para convertirlo en un centro de ingreso y tratamiento de personas afectadas por covid-19 . La Consejería de Salud y Familias ha trabajado en la adaptación de este complejo turístico para dotarlo de medios y recursos para que trabaje el personal sanitario. Ya está totalmente equipado y se ha puesto a disposición del hospital Universitario de Jaén, que será el que gestionará este recurso como un complejo de hospitalización más en función de las necesidades que se puedan plantear.

El hotel, que dispone de 78 habitaciones, se ha preparado en previsión de que los ingresos derivados de casos de coronavirus hicieran necesaria su puesta en funcionamiento. « La Junta de Andalucía trabaja anticipándose a todas las situaciones que se pudieran generar durante esta crisis sanitaria para que los jiennenses encuentren la respuesta sanitaria que demandan», ha expuesto la Administración autonómica.

Actualmente, ha aclarado la Junta de Andalucía, el hospital Universitario de Jaén tiene capacidad para albergar a más pacientes . «No obstante, el hotel Infanta Cristina está listo y preparado como un complejo medicalizado por si la crisis sanitaria lo requiriese durante los próximos días».

El Gobierno de Andalucía también ha puesto en funcionamiento otra serie de infraestructuras en Jaén para anticiparse a la evolución sanitaria de la crisis. Uno de ellos ha sido el aumento de capacidad del hospital Doctor Sagaz, que contaba con plantas vacías y sin ocupar . Además, la Delegación Territorial de Salud y Familias trabajó para equipar y poner a disposición del hospital Universitario de Jaén 40 camas de hospitalización más.

Asimismo, el edificio Puerta de Andalucía se ha habilitado como un centro de hospitalización para personas de la tercera edad. Alberga 120 camas de hospitalización y sirve para tratar sanitariamente a mayores afectados por coronavirus . Ingresarán en este complejo para así recibir tratamiento y, a la par, dentro de una fórmula de aislamiento que pretende protegerlos y, también, incrementar las medidas de aislamiento con otros residentes que no se encuentran afectados por la enfermedad.

Entre las medidas desarrolladas por la Consejería de Salud y Familias en prevención a los contagios la Junta destaca la red de residencias para acoger a pacientes asintomáticos que de forma voluntaria quisieran aislarse mientras sea determinado por prescripción médica. Se trata de una medida aprobada dentro del Plan 15.000 (escenario de 15.000 positivos en Andalucía).

Al tratarse de contagiados sin síntomas, tendrían un seguimiento médico ordinario, similar a quien se encuentra aislado en su casa, con los servicios básicos necesarios para su estancia y manutención. En el caso de Jaén será el albergue que Inturjoven tiene en Cazorla .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación