Cultura
La Junta impulsa la conmemoración del primer centenario del nacimiento de Juanito Valderrama
Programa actividades dirigidas a escolares y mayores
![La delegada del Gobierno andaluz y la alcaldesa de Torredelcampo, en la presentación del programa.](https://s2.abcstatics.com/media/2016/05/13/s/delegada-y-alcaldesa-2--620x349.jpg)
La delegada del Gobierno, Ana Cobo , ha presentado el programa de actividades que impulsa la Junta de Andalucía con motivo de la conmemoración del centenario del nacimiento de Juanito Valderrama. Los actos se desarrollarán principalmente en los colegios y centros de participación activa de mayores de la provincia jiennense.
Junto a la alcaldesa de Torredelcampo, Francisca Medina , la delegada ha valorado la contribución de este artista nacido en este municipio el 24 de mayo 1916. En su opinión, Valderrama, cantaor de temas míticos como El emigrante -escrita en 1949 como homenaje a los millones de españoles que tuvieron que dejar el país tras la Guerra Civil-, es una figura emblemática en la historia del flamenco.
Para Cobo, acercarse al legado artístico de Juanito Valderrama permite descubrir el flamenco, declarado por la Unesco como patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad, en toda su dimensión, ya que, a su juicio, es uno de los cantaores más completos de este estilo musical.
Uno de los objetivos del programa es acercar el estudio del flamenco a las aulas a través del conocimiento de la figura de Valderrama. Al respecto, la delegada ha explicado una serie de actividades dirigida a los 70.000 escolares que cursan primaria y secundaria en los colegios de la provincia que, durante todo este mes de mayo, trabajan en una unidad didáctica digital sobre la biografía personal y artística de cantaor.
Junto a esta actividad en las aulas, los escolares tendrán también un protagonismo destacado en el acto central que se celebrará el próximo día 18 de mayo en Torredelcampo con la colaboración del Ayuntamiento. Así, la delegada ha explicado que alrededor de 130 niños de los colegios Juan Carlos I, San Isidoro y San Miguel participarán en bailes, obras de teatro y coreografías que giran en torno a Juanito Valderrama.
Por otro lado, el día 24 de mayo, los 17 centros de participación activa de personas mayores de la provincia trabajarán en sus aulas de informática la unidad didáctica elaborada por educación para conocer de forma más amplia la vida y trayectoria profesional de Valderrama .
Por su parte, la alcaldesa de Torredelcampo ha valorado la implicación de la Junta en la conmemoración de esta efeméride y la importancia de la participación de la comunidad educativa para el conocimiento y difusión del flamenco a través de la figura de Valderrama. Igualmente, ha agradecido la colaboración de la familia del cantaor en los actos que se realizan en honor a este artista jiennense.