NUEVO GOBIERNO
La Junta expresa su preocupación por el mantenimiento de Montero al frente de Hacienda
Elías Bendodo anuncia más inversiones para impulsar el desarrollo de Jaén
El consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo , ha mostrado su preocupación por el mantenimiento al frente del Ministerio de Hacienda de María Jesús Montero , que en el nuevo Gobierno se hará también cargo de la portavocía. « No nos preocupa que sea la portavoz, sino que siga como ministra de Hacienda », ha expuesto Bendodo, quien ha achacado a Montero, que fue consejera del área, los incumplimientos en materia de estabilidad presupuestaria por los ella misma ha intervenido ahora las cuentas autonómicas.
El dirigente regional ha realizado esta declaración en Jaén, donde durante una reunión de coordinación con los delegados provinciales ha instado a los dirigentes autonómicos a «trabajar sin descanso» para ejecutar todas las inversiones que contemplan en el Presupuesto de Andalucía para la provincia de Jaén. Por una razón: «Andalucía ha sido la primera comunidad autónoma de España con un presupuesto aprobado para 2020 y no podemos perder ni un minuto en su ejecución».
“En Andalucía existe estabilidad, un Gobierno sólido y unido y hay un proyecto claro que está dando buenos resultados. Hemos cerrado el año con un crecimiento del producto interior bruto del 2,3 %, por encima de la media nacional, situada en el 2,1%. Para 2020 mantenemos una previsión de crecimiento, prudente, del 1,9 %, estimándose para España en el 1,7 %”, ha resaltado Bendodo, para quien los datos macroeconómicos repercuten beneficiosamente en los andaluces .
En este sentido, el consejero ha destacado que Andalucía ha liderado el desempleo en E spaña o ha sido líder en crecimiento del número de autónomos en 2019. «Hay mucho por hacer, pero hemos enderezado el rumbo de Andalucía para que se una tierra de más oportunidades, de más riqueza y de más empleo », ha señalado Elías Bendodo, que también ha insistido en que Andalucía destaca por la estabilidad política institucional y por medidas que han rebajado los impuestos y las trabas administrativas.
Del contexto se beneficia la provincia de Jaén, según el consejero, para quien la provincia cuenta con el compromiso firme del Gobierno andaluz para desarrollar la inversión territorial integrada . «Hace apenas un mes, el vicepresidente de la Junta de Andalucía presidió la primera reunión de la Comisión de Participación de la inversión territorial integrada. Y ya, con el presupuesto de 2020 en vigor, toca desarrollar proyectos como hemos hecho con el presupuesto de 2019».
«Este Gobierno ha puesto fin a años de desidia y parálisis de una de las estrategias inversoras más importantes que ha tenido la provincia de Jaén en su historia”, ha afirmado Elías Bendodo, que ha recordado que este programa recoge una inversión global de 443 millones de euros , de los que 222,9 millones corresponden a la Administración andaluza y 220,1 millones a la Administración General del Estado.
Además, el consejero de Presidencia ha señalado que entre el presupuesto de 2019 y el de 2020 se van a destinar casi 26,9 millones de euros a distintos proyectos de Jaén, como son puntos limpios, restauración de la vegetación, tratamientos preventivos en los bosques, conservación del patrimonio rural y forestal, mejora de la biodiversidad, protección de la naturaleza, adaptación de infraestructuras para combatir el cambio climático , instalaciones de jóvenes agricultores y proyectos de innovación en el parque industrial Santana de Linares.
El consejero de Presidencia también se ha referido al reto de la lucha contra la pérdida de habitantes de determinas zonas. « Jaén es una de las provincias más afectadas por la despoblación . Este Gobierno tiene un compromiso firme con la Andalucía rural y así lo lleva defendiendo el presidente de la Junta de Andalucía desde el primer día. Hay que dotar de futuro a nuestros pueblos. Por eso, una de nuestras primeras medidas fue el diseño de una estrategia andaluza ante el reto demográfico», ha recordado.