INVERSIÓN PÚBLICA
La Junta concede más proyectos a Linares tras las protestas ciudadanas por la crisis
El Gobierno andaluz da un nuevo paso para la conexión por tren del parque empresarial de Santana Motor
La crisis comercial de Linares, sintetizada en el cierre del centro de El Corte Inglés, convirtió el mes pasado a la ciudad jiennense en un polvorín. Miles de vecinos participaron en actos de protesta (concentraciones, caravanas…). En respuesta, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , anunció una inversión de 11 millones de euros y la cesión del parque empresarial de Santana Motor, al que se une ahora el proyecto de conexión por tren .
La Consejería de Fomento iniciará en los próximos meses la redacción del proyecto de construcción de una playa de vías que conectará el parque empresarial de Linares con la red ferroviaria. La consejera, Marifrán Carazo , ha indicado que este proyecto dará continuidad a las obras de la conexión ferroviaria del ramal ferroviario Vadollano-Linares con la red estatal, que comenzaron a finales del pasado octubre.
«El Gobierno andaluz es consciente de la difícil situación económica y de empleo que atraviesa Linares, empeorada por la pandemia y está plenamente decidido a ofrecer todas las herramientas e inversiones para su recuperación económica », ha destacado la consejera en la comisión de Fomento.
Carazo ha señalado que para que Linares avance y sea más competitivo es fundamental desarrollar una infraestructura clave como el ferrocarril, a fin de que se aproveche el potencial de su enclave industrial, que necesita un impulso para ser motor de generación de empleo en la comarca. Al hilo de ello, ha recordado que el actual Gobierno andaluz ha desbloqueado la conexión ferroviaria que permitirá el desarrollo del parque empresarial de Linares después de años de incumplimientos y retrasos.
En 2019 se concluyó el ramal ferroviario que finalizaba en el perímetro de la estación de Vadollano, una obra que comenzó en abril de 2009. En octubre de 2020, se dio continuidad al proyecto con el inicio de las obras de la conexión del ramal Vadollano-Linares con la red estatal, con un presupuesto de 5 millones de euros cofinanciado al 80 % por fondos europeos Feder.
El último paso será la conexión de este ramal ferroviario con el parque empresarial de Linares, que incluirá también la construcción de una playa de vías . La consejera ha avanzado que en los próximos meses se iniciará, por un importe de 100.000 euros, la redacción del proyecto constructivo.
Una vez concluido, se procederá a la licitación de las obras, que contarán con un presupuesto estimado de alrededor de 6 millones de euros. En este montante, además de la playa de vías, se contempla un edificio de control , señalética y otros elementos de seguridad para la llegada de los trenes al parque.
Su ejecución, unido a las dos actuaciones anteriores, permitirá que el ramal ferroviario sea operativo para el transporte de mercancías entre el parque empresarial de Linares y los centros logísticos localizados junto a estaciones y apartaderos de la línea férrea estatal Cádiz-Jaén-Madrid.