PATRIMONIO PÚBLICO
La Junta cederá inmuebles sin uso a los ayuntamientos de Beas de Segura y Jódar
Hacienda anuncia la concesión administrativa de casas forestales situadas en montes públicos de Jaén
![Edificio en el que está ubicada la Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía en Jaén](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/08/22/s/junta-andalucia-inmuebles-kXn--1248x698@abc.jpg)
La Junta de Andalucía tramita el expediente de cesión del antiguo instituto de educación secundaria obligatoria de Beas de Segura al Ayuntamiento de este municipio jiennense, así como la reversión al consistorio de Jódar de la antigua oficina de empleo. Ninguno de los dos inmuebles es utilizado actualmente por la administración autonómica, propietaria de ambos.
En el marco de esta estrategia de aprovechamiento de patrimonio, la Consejería de Hacienda y Administración Pública anuncia también que serán objeto de concesión administrativa de las casas de control, forestal y central en el monte público Navahondona de Cazorla, así como como las casas forestales enclavadas en montes públicos de varios municipios jiennenses.
Las casas forestales a las que se refiere la Consejería de Hacienda y Adminsitración Públic están situadas en concreto en los términos municipales de Hornos de Segura, Orcera, Peal de Becerro, Pozo Alcón, Santiago-Pontones, Segura de la Sierra y Siles . También prevé la cesión de las casas control en montes públicos de Hinojares, Santo Tome y Santiago-Pontones.
Además, está prevista la venta de un antiguo silo de Úbeda, propiedad de la Junta de Andalucía, administración que estudia la cesión del uso tres inmuebles en la provincia de Jaén, situados en las localidades de Mancha Real, Úbeda y la capital .
La intención de desprenderse de inmuebles radicados en diversos municipios contrasta con la negativa de la Junta de Andalucía a otorgar la titularidad del parque empresarial Santana al Ayuntamiento de Linares, que ha solicitado reiteradamente a la administración autonómica la cesión de este espacio para impulsar la reindustrialización tras el fracaso de la gestión llevada a cabo en este sentido por el Gobierno presidido por Susana Díaz.