Camino de Santiago

La Junta atribuye a la «fatalidad» la muerte de un peregrino en Sevilla

Podemos pidió explicaciones por la falta de fuentes en la zona en la que tuvo lugar el fatídico suceso

JAVIER LÓPEZ

Un golpe de calor acabó con la vida de un ciudadano inglés que realizaba el Camino de Santiago por la Ruta de la Plata. El suceso, acaecido el pasado 5 de septiembre, tuvo lugar en un tramo de la sierra norte de Sevilla con déficit de fuentes, lo que motivó una pregunta parlamentaria del diputado autonómico de Podemos David Jesús Moscoso .

En la contestación, el consejero de turismo de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández , atribuye el óbito a la inexorable fatalidad . Esta es su primera opción, aunque también plantea la posibilidad de que el caminante falleciera por una falta de previsión elemental .

Fernández apunta al respecto que tal vez a víctima no emprendiera la peregrinación pertrechada conforme a las medidas aconsejadas para este tipo concreto de actividad. No obstante, el parlamentario expone en la pregunta que deportistas y peregrinos del Camino de Santiago han alertado de que en determinados tramos de largo recorrido no es fácil disponer de agua para reponerse del calor y del cansancio .

Moscoso aludió a la importancia económica de la actividad senderista en esta zona para pedir al Gobierno andaluz que enumere las medidas que adoptará a fin de que no se repitan sucesos como el del caminante inglés.

El consejero de turismo aclara primero al diputado que en sentido estricto el Camino de Santiago no está integrado en la oferta turística de la comunidad andaluza, si bien admite que una de las rutas jacobeas, la sudeste, discurre en parte por territorio de la región. Y le contesta después, tras lamentar el accidente, que es complejo adoptar medidas específicas para prevenir incidentes en una actividad que por su naturaleza comporta un cierto grado de riesgo . No obstante, expresa su predisposición a participar en el marco de sus competencias en iniciativas tendentes a mejorar el desarrollo de la misma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación