Infraestructuras

La Junta asumirá la mayor parte del coste de los vagones del tranvía de Jaén

El Ayuntamiento agradece a la consejera de Fomento su disposición a resolver el problema

Vagones del tranvía de Jaén ABC

Javier López

La Junta de Andalucía asumirá el 75 % del coste de los vagones del tranvía de Jaén , según ha aclarado hoy el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Jaén, Manuel Bonilla , quien ha agradecido a la consejera de Fomento, Infraestructura y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo , que haya «cogido las riendas» de la puesta en funcionamiento del sistema tranviario tras su paralización durante la etapa de gobierno socialista.

Bonilla ha resaltado que ambas administraciones trabajan para «subsanar pequeños flecos y firmar un nuevo convenio satisfactorio para todas las partes». Para conseguirlo es preciso, ha aclarado, en que no se excluyan de los costes de explotación el alquiler, compra o arrendamiento de los vagones . Y esto porque, «no tiene sentido que se le entregue toda la infraestructura a la Junta» y el Ayuntamiento sea «responsable de los vagones».

De esta forma, cuando la infraestructura esté en manos de la Junta de Andalucía será ella, según ha asegurado el edil, «la que se encargue de los costes y el Ayuntamiento asumirá el 25 % de los costes de los vagones como se dijo desde un principio, siendo responsable del resto el Gobierno andaluz».

Respecto al retraso en la puesta en funcionamiento del sistema tranviario, inactivo desde 2011 tras una inversión próxima a los 130 millones de euros , ha responsabilizado al PSOE, dado que cuando gobernaba Andalucía «no ha permitido que los problemas de Jaén, como es el caso del tranvía, se hayan resuelto».

Bonilla ha expuesto que todo «iba bien», incluso las conversaciones con el anterior consejero de Fomento, Felipe López , eran «buenas» y encaminadas en la dirección correcta, hasta la convocatoria de las elecciones autonómicas por parte de la entonces presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz . Fue a partir de este momento, «cuando se dieron cuenta de que esa foto no convenía , hasta frenar las negociaciones abiertas».

Y es que, ha insistido el concejal, fue a raíz de la convocatoria de los comicios cuando « se empezaron a poner excusas para evitar así que un alcalde del PP pusiera en funcionamiento el sistema tranviario». Se había alcanzado incluso acuerdos importantes, como el coste de los vagones, pero, sin embargo, «se echaron atrás».

Bonilla ha indicado que quienes han «imposibilitado» que el tranvía estén en funcionamiento y han “engañado” a los jienenses son 3 dirigentes socialistas que tienen nombre y apellido. En concreto, además de Felipe López, ha citado al candidato a la alcaldía de Jaén, Julio Millán, y al exdelegado de Fomento en Jaén José Manuel Higueras, quienes «no querían que el tranvía funcionase antes de las elecciones y mucho menos que un alcalde del partido popular fuera el primero en subirse al mismo”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación