Agricultura

Un juez ordena desalojar una finca de Jaén ocupada por decenas de jornaleros

El SAT advierte de que no entregará la tierra al banco propietario el próximo 19 de marzo

Dos jornaleros okupas cultivan la finca objeto de la denuncia ABC

JAVIER LÓPEZ

Los jornaleros del Sindicato Andaluz de Trabajadores que ocuparon hace casi un año tierras de cultivo que son propiedad de un banco tendrán que desalojarlas el próximo 19 de marzo por orden de un juez. En su providencia el titular del juzgado de instrucción número 2 permite que el funcionario judicial encargado del cumplimiento de la orden pida el auxilio de la fuerza pública si fuera necesario. Previsiblemente, lo será, ya que el sindicato ha advertido que no abandonará la finca por las buenas ni permitirá que la tierra quede de nuevo baldía.

El SAT aclara que la finca situada en el paraje cortijo Aguardentero, denominada por los okupas Cerro Libertad, no ha sido cultivada durante 5 años , en tanto que ahora, tras su ocupación, es una explotación rentable gracias al trabajo desarrollado por centenares de campesinos. Y agrega que su causa cuenta con respaldo internacional, acrecentado tras la orden de desalojo dictada por el juez.

Los jornaleros se han manifestado hoy ante la sede central de la entidad bancaria para advertirle de que la finca no es de quien ostenta su titularidad, sino de quien la trabaja. En la movilización ha participado una representación de La Vía Campesina, movimiento internacional que agrupa a más de 200 millones de trabajadores de la tierra de 76 países.

El banco propietario de la finca ha reclamado la intervención judicial porque los okupas se han negado a cumplir una sentencia que les obligaba a abandonar la finca. Por esta causa, el juez ha dictado la providencia en la que aclara que la parte demandada, el SAT, no presentó alegaciones contra la resolución. El titular del juzgado exige que cualquier persona que se encuentre en el interior de la finca contra la voluntad del dueño de la misma debe abandonar la tierra de cultivo .

La providencia es consecuencia de un proceso judicial que se inició el 22 de mayo 2017, cuando el juez tomó declaración a 20 jornaleros, de los que absolvió a 19, pero ordenó que se devolviera al banco esta finca de 75 hectáreas de olivar, espacio que, según el sindicato, generaría, si se explota, más de mil jornales al año. Por esta razón, el SAT considera que frente al derecho a la propiedad debe prevalecer el interés social. Para conjugar ambos aspectos ha intentado infructuosamente, dice, alcanzar un acuerdo a fin de cultivar la finca. La falta de respuesta de la entidad financiera ha motivado que el sindicato programe ocupaciones de sucursales  el próximo 5 de mayo en diversas zonas de España.

Un juez ordena desalojar una finca de Jaén ocupada por decenas de jornaleros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación