Polémica Jaén

Juanma Moreno dice que la Junta no pinta nada en la decisión de que la base del Ejército recale en Córdoba

El presidente andaluz asegura que la Administración autonómica ha apoyado de igual manera a las dos ciudades

Motoristas participantes en la manifestación por la concesión a Córdoba de la base del Ejército Manuel Miró

Javier López

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha negado que la administración autonómica haya intervenido en la concesión de la base logística del Ejército a Córdoba. La responsabilidad exclusiva de la decisión, ha dicho, recae en el Gobierno central, el único con competencias exclusivas en materia de defensa. « Ahí no pintamos nada », ha recalcado.

Moreno ha informado de que la Junta de Andalucía ha apoyado de igual manera a las dos ciudades de la comunidad que optaban a la base logística, cuya concesión a Córdoba ha generado indignación en la capital jiennense, traducida en una multitudinaria manifestación de protesta contra los que los ciudadanos consideran un nuevo agravio al territorio.

La polémica generada se habría evitado, según Moreno Bonilla, si la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo , no hubiera caldeado los ánimos al jactarse de influir en el presidente, Pedro Sánchez , para que la base logística, que generará 1.600 empleos, se instale en Córdoba, su provincia.

Para el dirigente autonómico se trata de un problema entre el Ayuntamiento de Jaén y el Gobierno central. Así lo entendió en un principio el alcalde de la ciudad, Julio Millán , quien envío una dura carta al presidente del Gobierno en la que criticaba la decisión y denunciaba la injerencia de la cordobesa Carmen Calvo, a la que también acusó de lo mismo el presidente de la Diputación y secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes .

La sospecha de la injerencia ha llevado al Ayuntamiento a entregar una carta al Ministerio de Defensa en la que pide conocer los criterios técnicos por los que ha sido concedida a Córdoba la base logística. La carta fue entregada el 12 de febrero. El Consistorio da un plazo de 10 días al Gobierno para que conteste , por lo que Defensa contestará como fecha máxima el próximo día 22 el Ministerio si acepta el ultimátum.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación