ECONOMIA

Jaencoop exhibe músculo: produce 100 millones de kilos de aceite de oliva y exporta a 21 países

El sector felicita a la cooperativa jiennense por la labor que ha desarrollado durante 35 años

Asamblea general de la cooperativa ABC

Javier López

La asamblea general del ejercicio 2020 de Jaencoop celebrada en Jaén se ha caracterizado por las buenas cifras y los buenos deseos. Las buenas cifras de explotación y los buenos deseos del sector, que ha felicitado a esta cooperativa de segundo grado, constituida hace 35 años, que produce una media superior a los 100 millones de kilos de aceite de oliva cada campaña.

Las felicitaciones por el buen trabajo han partido de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Patrimonio Comunal Olivarero, Deoleo, envasadores, Interprofesional del aceite de oliva, Universidad de Jaén y Junta de Andalucía, cuya consejera de Agricultura, Carmen Crespo , ha calificado a Jaencoop como una de las cooperativas más importantes de España.

Que lo es, lo acreditan los datos esgrimidos por su presidente, Cristóbal Gallego , durante la asamblea anual de la cooperativa, cuyo número de socios, más de 26.000, sus 26 almazaras y 3 plantas de envasado, todas ellas dotadas de la más completa y moderna tecnología, la convierten en la segunda productora mundial de aceite de oliva .

El crecimiento de Jaencoop ha sido espectacular en los últimos 10 años. Hace una década contaba con 5.000 socios y envasaba apenas un millón de litros. Ahora envasa casi 22 millones , por lo que se sitúa entre las cinco primeras empresas españolas de envasado de virgen y virgen extra, exporta a 21 países y produce, además de picual, las gamas arbequino y ecológico. Además, cuenta con dos denominaciones de origen (Cazorla y Segura).

Más datos positivos: en 2020 alcanzó su máximo histórico de aceite de oliva envasado al multiplicar por 4 el aceite envasado en tan sólo dos años, por lo que ha pasado a ocupar la segunda posición en España como empresa envasadora de aceite de oliva virgen y la cuarta en virgen y virgen extra. Además, ese año la apuesta por la tecnología ha posibilitado el incremento de un 185 % de la venta a través de internet respecto al ejercicio anterior.

Jaencoop, que comercializa envasado el 85% del aceite producido por el grupo en estas categorías, ha alcanzado una cuota de mercado en España del 16,57 % en aceite oliva virgen envasado y una cuota del 60 % del aceite comercializado envasado en la denominación de origen Sierra Segura. Si se pusieran una tras otra las unidades envasadas la fila llegaría desde sus plantas productivas jiennenses a Santiago de Compostela .

De ahí las felicitaciones del sector y de la consejera, que ha reconocido el esfuerzo de los socios y de los trabajadores, y ha ensalzado la apuesta por la calidad, la sostenibilidad y la tecnificación de la cooperativa, aspectos a lo que ha añadido la internacionalización la directora general de industrias y cadena alimentaria de la Junta de Andalucía, Cristina de Toro .

De Toro, que ha recibido el premio Jaencoop 2021, ha expuesto que esta sociedad jiennense es un ejemplo de cooperativismo y ha hecho hincapié en su estrategia de economía circular que, apuntalada en la sostenibilidad y en la calidad del producto, ha propiciado que Jaén retenga una mayor parte del valor añadido que genera el aceite de oliva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación