Ministerio de Defensa

Jaén reclamará por la vía judicial la base del Ejército

Ciudadanos no descarta pedir medidas cautelares para evitar que el proyecto recale en Córdoba

Concejales de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Jaén ABC

Javier López

La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Jaén, María Cantos , ha anunciado que su grupo recurrirá a la vía judicial para paralizar la concesión a Córdoba de la base logística del Ejército tras admitir la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo , que intervino para que el proyecto recalara en su provincia natal.

El PSOE, socio mayoritario del equipo de gobierno, no acompaña en principio a Ciudadanos en la batalla jurídica, lo que revela la existencia de di ferencias de criterio en el modo de exigir que se instale en Jaén un proyecto que generará cerca de 2.000 empleos tras una inversión de 350 millones de euros.

Aunque el rechazo al proyecto de Jaén por parte del Ministerio de Defensa ha abierto una crisis en el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Jaén, Ciudadanos no parece dispuesto a romper el pacto . Su portavoz, tras resaltar que es preciso que el conjunto de los grupos respalde la vía judicial, no ha retirado expresamente su apoyo al alcalde socialista, Julio Millán .

Un equipo jurídico externo analiza a instancia de Ciudadanos las opciones a seguir, entre las que se encuentra la petición al juez de que adopte medidas cautelares, dada la posibilidad de que se cometieran irregularidades en el proceso para beneficiar a Córdoba, ciudad que, según Cantos, en contra de lo esgrimido por la ministra de Defensa, Margarita Robles , no dispone de los terrenos para instalación inmediata de la base logística.

De ahí que la portavoz del grupo haya pedido al Gobierno central que reconsidere la opción de Jaén o bien convenza los dirigentes jiennenses de que su proyecto, elogiado por el propio Ministerio de Defensa, no es mejor que el de Córdoba.

La vía judicial emprendida por los concejales de Ciudadanos debe llevar implícita, a juicio del portavoz del grupo popular, Manuel Bonilla , la presión al grupo socialista. «Mientras que formen parte del equipo de gobierno están en la obligación de exigir al alcalde elevar a pleno la interposición de cualquier medida legal, o de lo contrario que rompan el pacto de gobierno ».

Los tres grupos de la oposición, PP, Vox y Adelante Jaén, han registrado una petición para que el equipo de gobierno haga públicas a través del portal de transparencia todas las negociaciones relacionadas con el plan de la base logística del Ejército.

En el escrito se insta al alcalde a que de forma inmediata se f acilite a los grupos municipales la documentación que obre en poder del Ayuntamiento de Jaén (contratos, documentos contables, plan financiero, estudios, comunicaciones con el Ministerio de Defensa y otras administraciones e informes municipales).

Bonilla ha señalado que María Cantos y su grupo municipal « no puede ser cómplice » del silencio compartido del Ministerio de Defensa y del alcalde, por lo que ha considerado necesario que, ante cualquier paso a dar para exigir transparencia al resto de administraciones, sea ella transparente con los grupos de la oposición: «Lo primero es dar ejemplo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación