SOCIEDAD
Jaén proporciona comida y techo a 1.269 inmigrantes durante la campaña de recolección de aceituna
El dispositivo de atención de la capital paga 588 billetes de autobús de media distancia a temporeros
![Reunión de miembros del dispositivo de inmigrantes temporeros de Jaén](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/01/16/s/dispositivo-temporeros-jaen-kVXE--1248x698@abc.jpg)
La red solidaria constituida por administraciones públicas y organizaciones privadas para atender a las personas que se desplazan hasta Jaén para participar en la campaña de recolección de aceituna ha atendido a través del dispositivo de atención al temporero inmigrante de la capital a 1.269 personas .
La cifra representa una disminución del 16 % menos que la registrada en el mismo período de la campaña de recolección aceituna anterior, según ha resaltado la concejal de políticas sociales del Ayuntamiento de Jaén, Ángeles Díaz , quien ha destacado que el dispositivo de atención al emigrante temporero ha proporcionado 8.884 servicios de manutención y 588 billetes de autobús de media distancia .
Una vez cerrada el pasado 4 de enero la primera fase como dispositivo se mantiene otra de retorno hasta el 31 de enero. Los temporeros que aún permanecen en diversos municipios de la provincia tienen la posibilidad de alojarse una quinta noche en las instalaciones de la capital antes de partir a otros puntos en busca de trabajo en otras campañas.
Por nacionalidades, los temporeros proceden en su mayoría de Marruecos, Senegal, Mali y Argelia, que concentran el 69,98 % del total de usuarios. En esta campaña se ha atendido además a 74 personas de nacionalidad española. En cuanto a grupos de edad, el mayoritario es el que oscila entre los 36 y los 45 años. Además, el 81 % tiene un conocimiento alto del castellano. En cuanto al nivel de estudios, el grupo más numeroso es el de que carece de ellos (583), seguido por estudios primarios (459), secundaria (169), formación profesional (51) y universitarios (3) .
El dispositivo ha estado atendido por 24 personas (vigilantes, mediadores interculturales, pinches, cocineros, trabajadores sociales, monitores, limpiadores y auxiliares de comedor, que han contado también con apoyo de la Policía Local. En este sentido, la concejal les ha agradecido el trabajo realizado y ha destacado su implicación con los temporeros. Este personal procede tanto del refuerzo del dispositivo que proporciona la Junta de Andalucía como del patronato municipal de Asuntos Sociales
Díaz ha remarcado también la colaboración de entidades como Cáritas, Cruz Roja, Poblado Mundo , y Jaén Acoge , entre otras, que, a su juicio, «han jugado un papel muy importante en la coordinación de la campaña además de en cuestiones como dispensar billetes de autobús u organizar grupos de calle nocturnos para informar y atender migrantes».