Economía

Jaén perfecciona su propuesta para evitar otra negativa de fondos europeos

El Ayuntamiento más endeudado de España confía en obtener 18 millones para grandes proyectos

Javier Márquez, alcalde de Jaén ABC

JAVIER LÓPEZ

El alcalde de Jaén, Javier Márquez , busca que el Gobierno central apruebe la nueva propuesta presentada por el Ayuntamiento para obtener partidas económicas comunitarias a fin de activar proyectos de envergadura, ausentes en su gestión por el elevado endeudamiento municipal, cifrado en 600 millones de euros. La situación económica convierte en fundamental la ayuda proveniente de Bruselas a las medidas planteadas por el consistorio, cuya aprobación compete al Gobierno de España, que en 2 ocasiones las ha rechazado.

A fin de evitar otra decepción, el alcalde se ha entrevistado en Madrid con el director general de fondos europeos y la subdirectora general de desarrollo urbano del Ministerio de Hacienda, con quienes ha analizado la estrategia de desarrollo urbano sostenible e integrado (EDUSI) que ha propuesto el consistorio jiennense.

Javier Márquez ha explicado que esta reunión ha servido para examinar cada una de las partes del plan que cerraría el círculo de proyecto de ciudad desde que se inició el Plan General de Ordenación Urbana en 2011 y que se divide en 5 secciones: Jaén inteligente, plan de eficiencia energética, menos contaminación , refuerzo de la identidad y plan de cohesión social.

Para el regidor, este documento, con el que el Ayuntamiento se presenta a la tercera convocatoria para la selección de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, está mejor vertebrado que los anteriores, relaciona de modo claro los problemas, describe los recursos urbanos y enumera los retos que tiene Jaén para convertirse en una ciudad más habitable. El proyecto global requiere una inversión de 18,7 millones de euros .

El informe cuenta con el visto bueno de la ciudadanía, por cuanto recoge el criterio de los jiennenses sobre la situación de la ciudad, reflejado en una encuesta impulsada por el propio Ayuntamiento. De acuerdo con el resultado de la misma, los jiennenses consideran que los principales retos de la ciudad son la dinamización de la economía y la generación de empleo de calidad, factores que, según el consistorio, inciden en el resto.

En segundo lugar, los ciudadanos piden revertir el deterioro urbano y social, especialmente en el conjunto histórico. El tercer aspecto en el que inciden es la mejora de la eficiencia energética de la ciudad, que propiciará la evolución hacia un modelo de movilidad más sostenible y un mejor uso de los recursos naturales , aclara el equipo de gobierno del PP, que presentará el informe en el pleno del próximo 17 de noviembre para su aprobación.

Jaén perfecciona su propuesta para evitar otra negativa de fondos europeos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación