Jaén

Los participantes en la protesta del sector del olivar serán sancionados por los incidentes en las autovías

La subdelegada del Gobierno condena la violencia en el corte no autorizado de La Carolina

Protesta de los agricultores en la atovía de Andalucía ABC

Javier López

La Guardia Civil investiga los incidentes ocurridos durante la jornada de protesta por el bajo precio del aceite de oliva en las autovías en la que tuvieron lugar las movilizaciones. Todos los participantes que infringieron el acuerdo suscrito entre las organizaciones convocantes y la Subdelegación del Gobierno están expuestos a una sanción , así como el medio millar de personas que llevó a cabo el corte no autorizado en La Carolina.

La subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño , ha advertido que no se descarta sancionar incluso a las organizaciones convocantes (Asaja, UPA, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva) por el incumplimiento del acuerdo pactado. Ha puntualizado, no obstante, que la jornada transcurrió sin incidentes graves en los puntos autorizados . No así en La Carolina, donde jóvenes presuntamente ajenos al sector buscaron el enfrentamiento con las fuerzas del orden con lanzamiento de piedras y otros objetos tras romper vallas.

En La Carolina los agentes de la Guardia Civil utilizaron material antidisturbios, pero no cargaron contra los manifestantes, ha precisado Catalina Madueño, que ha hecho balance de la jornada junto al teniente coronel jefe de la comandancia de la Guardia Civil, Francisco José Lozano , quien ha recalcado que la movilización carolinense no fue pacífica: lo demuestran las 4 agente heridos leves y los 2 detenidos, que han sido puestos en libertad.

En opinión de la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño , la jornada de protesta « se desarrolló razonablemente bien ». Y esto, en su opinión, por el trabajo realizado por la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén, la Agrupación de Tráfico, la Jefatura Provincial de Tráfico, a la Demarcación de Carreteras del Estado y a la Unidad de Carreteras de la Junta de Andalucía.

Del mismo modo, ha agradecido «la paciencia y el civismo» de los miles de ciudadanos perjudicados por las protestas, atrapados en atascos kilométricos a causa de los incidentes en los cuatro puntos autorizados y, especialmente, en el de La Carolina, que generó caravanas de hasta 35 kilómetros por la presencia en la vía de 500 personas . En el resto, se concentraron más de 10.000 personas y en torno a 2.000 vehículos, en su mayoría tractores.

Catalina Madueño ha aclarado que la autorización no le convierte en responsable de los incidentes. En este sentido, ha destacado que la Subdelegación «hizo un esfuerzo considerable para dar luz verde a las movilizaciones planteadas por las organizaciones agrarias. Entendemos que es legítimo manifestar, pacíficamente, opiniones y protestas si se considera oportuno . Por ello, y con el objetivo de preservar el derecho de reunión consagrado en nuestra Constitución, se dieron las concentraciones por comunicadas».

Al respecto, la subdelegada ha recordado que se adoptó esta decisión tras un proceso de diálogo y negociación con las organizaciones convocantes, «con las que se alcanzó un consenso». En ese acuerdo, ha explicado, se establecía un único corte simbólico en cada una de las autovías, con una limitación temporal de 10 minutos y una limitación, igualmente, de 200 personas participantes . Posteriormente, los tractores ocuparían uno de los carriles de la autovía.

«Se trata de unos requisitos que se establecieron con un doble objetivo: por un lado, garantizar la propia seguridad de los manifestantes y, por otro, mantener el orden público, el derecho de circulación y la prestación de servicios esenciales para la comunidad, como las urgencias médicas u otro tipo de emergencias. No hay que olvidar que es también función de la Subdelegación proteger los derechos de todos los ciudadanos en igual nivel, es decir, están en el mismo escalón el derecho de reunión y el derecho de libre circulación», ha asegurado Catalina Madueño.

«El sector pudo salir a la calle a manifestarse de forma legítima y, afortunadamente, no se produjeron incidentes de consideración en las manifestaciones que sí se habían comunicado, más allá de los incumplimientos con los horarios establecidos y con otros requisitos que se les habían impuesto», ha señalado Catalina Madueño, que ha hecho hincapié en que el corte en el kilómetro 269 de la Autovía de Andalucía no estaba autorizado.

«Una cosa es que toda la sociedad, en la que me incluyo, defienda la reputación y el buen trabajo de los olivareros, y otra cosa es que haya grupos que pretendan manipularlos. Lo que no es de recibo es utilizar la violencia y apropiarse de las protestas legítimas que las organizaciones agrarias estaban llevando a cabo», ha expuesto la máxima representante en Jaén del Gobierno central.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación