Jaén

El padre de una paciente agrede a dos enfermeros en el centro de salud de La Carolina

Las víctimas han sufrido heridas en el cuello y las manos

Centro de salud de La Carolina Google Maps

Javier López

El Colegio Oficial de Enfermería de Jaén ha denunciado una nueva agresión a profesionales sanitarios. En esta ocasión, las víctimas han sido 2 enfermeros que desarrollan su labor en el centro de salud de la ciudad jiennense de La Carolina. Ambos, que no atendían directamente a una paciente menor de edad, han sido agredidos física y verbalmente por el padre de la misma, que les ha causado heridas en brazos y cuello.

El presidente de la institución colegial, José Francisco Lendínez Cobo , ha mostrado su indignación ante este episodio de violencia. «Desde el Colegio damos cobertura jurídica a nuestros colegiados y les guiamos en todo el proceso», ha explicado. Igualmente, ha pedido a los sanitarios que denuncien las agresiones.

El Colegio ha advertido que se personará en las actuaciones como acusación particular y ejercitará todas las acciones penales pertinentes en defensa de los derechos colectivos de la enfermería y, en particular, de los profesionales agraviados, con el fin de obtener una sentencia condenatoria, dentro de los umbrales máximos que el Código Penal prevé para el delito de atentado.

Léndinez ha pedido medidas eficaces y urgentes para salvaguardar la integridad de los profesionales sanitarios. « Las cifras de agresiones van en aumento y ante este panorama urge proteger a nuestros profesionales, que se encuentran en una situación de absoluta vulnerabilidad ante los agresores», ha expuesto.

En este mismo sentido, el presidente asegura que, tras un análisis de la situación de la profesión en Andalucía, las encuestas realizadas a más de 3.000 profesionales reflejan que una de las prioridades de los enfermeros andaluces es que se adecue la ratio enfermera/paciente a la media española y europea y otra que se estabilicen las plantillas. Unas carencias que, a juicio del presidente, están relacionadas con el incremento de agresiones.

En este sentido, Andalucía, con 459 enfermeras por cada 100.000 habitante s, tiene un 21,5% menos de profesionales que la media de España y es en este capítulo la penúltima comunidad autónoma del país (sólo por delante de Murcia con 430), muy lejos de las primeras que son Navarra, País Vasco y Castilla y León con 868, 754 y 689, respectivamente.

El Colegio ha denunciado el problema a organismos pertinentes, pero, según expone, la situación, lejos de mejorar, ha empeorado, como refleja «el creciente número de agresiones a personal sanitario en la provincia y en el resto del territorio nacional». De ahí el llamamiento urgente de su presidente a los responsables sanitarios para que se incrementen las plantillas, «al objeto de que los enfermeros y enfermeras trabajen en las mejores condiciones posibles » y «puedan dedicarse sin miedo a cuidar de las personas, de los pacientes y la ciudadanía en su conjunto».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación