Infraestructuras
Jaén se moviliza en coche para exigir trenes
Una caravana de 100 vehículos reivindica medidas contra el aislamiento ferroviario de la provincia
La movilización convocada para denunciar el aislamiento ferroviario de Jaén ha cumplido sus moderadas expectativas : un centenar de vehículos ha participado en la caravana que se ha desplazado por autovía desde la capital hasta el municipio de Santa Elena . Las limitaciones impuestas so pretexto de la seguridad por la Subdelegación del Gobierno han impedido que una cifra mayor de personas participaran en la protesta.
El alcalde socialista de Jaén, Julio Millán , impulsor de la iniciativa, ha encabezado la caravana, a la que se han unido concejales del resto de los grupos con representación en el Ayuntamiento, quienes previamente han asistido a una concentración ante la estación de Renfe en la que se ha leído un manifiesto que reivindicaba planes contra la discriminación en materia de infraestructuras ferroviarias.
Para los autores del manifiesto, «lo peor no es perder un tren», sino «la sensación de que se han dejado perder todos los trenes». En concreto, en tan sólo un cuarto de siglo han sido suprimidas 9 de cada 10 líneas que circulaban por Jaén. Esto, unido al hecho de que el tren de alta velocidad que enlaza Granada con Madrid desde el pasado 26 de junio ha rodeado el territorio en lugar de hacer escala en la provincia, ha sido el detonante de la movilización.
En la caravana han participado diversas organizaciones: sindicatos, federaciones vecinales, plataformas como Jaén Merece Más , empresarios, clubes deportivos, comerciantes, hoteleros, hosteleros, las dos gremiales del taxi, asociaciones y colegios profesionales como los constructores, aparejadores y arquitectos. También ciudadanos a título individual.
Al término de la movilización, el alcalde ha agradecido la implicación de grupos políticos, colectivos sociales, equipos de organización y fuerzas de seguridad por participar y hacer posible que la caravana contra el aislamiento ferroviario de Jaén, que, según Millán, ha cumplido con su objetivo, «que no es otro que poner simbólicamente el acento en la demanda social de mejores comunicaciones por tren para Jaén». Por lo que ha anunciado que solicitará una reunión al Ministerio de Fomento cuando se constituya un nuevo Gobierno.
Aunque bajo los gobiernos del PSOE y del PP se ha llevado a cabo el desmantelamiento ferroviario de la provincia, Millán ha evitado aludir a la responsabilidad de los gobiernos socialista y popular en la situación actual, si bien ha pedido a los jiennenses que exijan las administraciones que hagan su trabajo para proporcionar mejores conexiones ferroviarias que propicien «la llegada de empresas a nuestra ciudad y nuestra provincia» y eviten la despoblación.
Noticias relacionadas