España vaciada
Jaén Merece Más aprueba que un partido lleve su nombre para concurrir a la próximas citas electorales
La plataforma mantendrá también sus funciones como movimiento ciudadano
La asamblea general de la plataforma Jaén Merece Más ha aprobado por unanimidad que una formación concurra a las próximas elecciones con su nombre . El colectivo, que permanecerá como movimiento ciudadano, cede el uso de su marca a la vía política. Lo hace asesorado por una consultora internacional en comunicación política y por catedráticos de sociología.
Los expertos consideran que el nombre Jaén Merece Más es el mejor activo de proyección nacional , porque, en su opinión, cuenta con reconocimiento social y aglutina las demandas del conjunto de la provincia. Cuenta a su favor, en opinión del propio colectivo, el trabajo realizado desde su fundación, que le ha convertido en un referente ante la sociedad y los medios.
La cesión del nombre permitirá a un partido político o agrupación electoral concurrir a las próximas citas electorales (nacionales y autonómicas) e incluso concurrir con esa denominación a las elecciones municipales . Pretende así canalizar el «descontento social» derivado del «histórico ninguneo» a la provincia de las administraciones públicas.
Además de como formación para las elecciones, Jaén Merece Más continuará como plataforma tras aprobar los participantes en la asamblea general la coexistencia del partido político con la del movimiento ciudadano , que aglutinará tanto a colectivos y asociaciones como a particulares, siempre que, aclara, compartan el objetivo de defender a la provincia y propiciar su desarrollo.
Para demostrar que Jaén sufre discriminación la plataforma enumera agravios y proyectos inconclusos. Entre los primeros destaca la concesión a Córdoba de la base logística del Ejército de tierra . Y entre los segundo cuatro autovías por terminar y el desmantelamiento ferroviario. También denuncia la tasa de desempleo y el incremento de la emigración.
Precisamente, respecto a la despoblación, la plataforma jiennense impulsó junto a Teruel Existe y Soria Ya la multitudinaria manifestación de la España Vaciada que se desarrolló en 2019 en Madrid. Pretende, al igual que otras provincias «marginadas y olvidadas» obtener representación parlamentaria política para que la sociedad civil pueda «decidir su futuro».