Religión

Jaén Laica dice que la presencia de la asignatura católica en la escuela resta espacio a la educación física

Pide a los padres que no matriculen a sus hijos en esta materia

JAVIER LÓPEZ

La asociación Jaén Laica asegura que la presencia de la religión en la escuela resta espacio a otras materias fundamentales para la formación integral del alumno. Cita en concreto la educación física, la musical y la artística. Es una de las razones que esgrime para pedir a los padres que no matriculen a sus hijos en esta asignatura durante el curso 2016/2017.

Jaén Laica alude al gasto público que supone el mantenimiento de la confesión católica en los colegios y critica el blindaje que en su opinión le brinda la ley orgánica para la mejora de la calidad educativa, que la mantiene como asignatura evaluable. También ataca su contenido por cuanto, a su juicio, choca con la ciencia y vulnera los derechos de igualdad y libertad sexual .

Las administraciones públicas, añade la asociación, favorecen a los colegios concertados frente a los públicos, por cuanto, según expone, utilizan el descenso de la natalidad como excusa para cerrar unidades en colegios públicos mientras se mantienen en los centros con concierto. Aclara que la situación ha sido denunciada por la propia asociación provincial de directores de los centros públicos y por la federación provincial de asociaciones de padres Los Olivos. De este modo, indica, se potencia una concepción clasista de la educación, impidiéndole, añade, realizar su función para neutralizar las desigualdades sociales .

Loa organización considera que el laicismo es inherente a la democracia, en cuanto que constituye la garantía de la libertad de pensamiento. Y que las familias que deseen educar a sus hijos en una determinada confesión religiosa cuentan con espacios y lugares de culto apropiados , fuera de las escuelas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación