INFRAESTRUCTURAS
Jaén exige recuperar la parada de la línea de tren que enlaza Granada con Barcelona
Plataformas ciudadanas articulan un mensaje unitario para potenciar la red ferroviaria de la provincia
Varias plataformas de Jaén exigen recuperar la parada de la línea de tren que enlaza Barcelona con Granada para que la provincia disponga de enlaces más rápidos con la Comunidad Valenciana y Cataluña. Los colectivos pretenden con su propuesta revertir el paulatino desmantelamiento de la red ferroviaria de la provincia, a fin de evitar que el aislamiento del territorio adquiera un carácter crónico a causa del ninguneo político al territorio.
En concreto, las plataformas Jaén Merece Más, Todos a Una por Linares y Defensa del Ferrocarril, junto a las asociaciones Amigos del Ferrocarril de Jaén, Linares-Baeza y Amigos del Ferrocarril de Linares, se han unido para recuperar el tránsito y parada del tren-hotel Alhambra entre Granada y Barcelona, ya que, a su juicio, la provincia estaría mejor comunicada que en la actualidad con el Levante y el nordeste español.
La unión de la media docena de colectivos para este propósito se ha alcanzado una vez que la presión ciudadana ha propiciado que el tren talgo que enlaza Granada con Madrid permitiera el acceso de pasajeros en la estación de Linares-Baeza. Una parada justificada, ya que, según ha expuesto Jaén Merece Más, casi una tercera parte de los 3.000 billetes vendidos, en concreto, 900, tienen como origen o destino la población jiennense .
A juicio de la principal plataforma ciudadana de la capital, la cifra demuestra el « grave error » del Gobierno español al plantear en principio que no se permitiera el acceso a los viajeros en la estación. El colectivo ha recordado que su voz de alarma para advertir que Renfe sólo preveía en este punto una parada técnica para cambiar de maquinista «generó una intensa polémica que terminó por provocar que, desde hoy, los viajeros puedan utilizar dicho talgo en el nudo ferroviario de Linares-Baeza».
Jaén Merece Más ha calificado este logro como el «pequeño paso en un largo camino, ya que los sucesivos Gobiernos han desmantelado el ferrocarril en la provincia y la han dejado aislada ». Especialmente desde que entró en funcionamiento el tren de alta velocidad, ya que la línea AVE esquivó el territorio jiennense en beneficio del cordobés.
El colectivo ha sugerido que la historia se repite en su advertencia sobre la posibilidad de que varias líneas desaparezcan cuando Granada cuente con trenes de alta velocidad , dado que se desplazarán hasta esa provincia a través de Antequera. Al objeto de evitar la marginación, Jaén Merece Más ha aclarado que combatirá para «recuperar servicios convencionales, tener altas prestaciones, recortar tiempos con Madrid y enlazar con otros destinos».