JAÉN

Drones vigilarán el Cerro del Cabezo para prevenir incidentes en la romería de la Virgen de la Cabeza

Tranquilidad en la llegada de las hermandades que están en camino para visitar a «La Morenita»

Una parte del dispositivo de emergencias al paso de las carretas de las cofradías ABC

S.B./ABC

La ausencia de incidencias destacadas ha marcado las últimas horas y la primera noche de la activación del Plan del Cerro 2018, el dispositivo dirigido por la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén para prevenir y dar respuesta las posibles situaciones de riesgo que se presenten durante el transcurso de la Romería de la Virgen de la Cabeza que se celebra este fin de semana en Andújar.

Una de las principales novedades e s la inclusión de drones que se utilizarán para vigilar las posibles incidencias y actuar de la manera más rápida posible. El uso de drones es una herramienta adicional que aporta Emergencias Andalucía, a través del GREA (Grupo de Emergencias de Andalucía), para o bservar la ocupación de espacios, el discurrir de las comitivas, carretas y jinetes, y el estado de aparcamientos y otras zonas de interés de la romería.

Todas las imágenes recogidas a través de los vuelos de los drones se transmiten en tiempo real al Centro de Coordinación Operativa (Cecop), instalado en el Cerro, donde son visualizadas por el operativo a fin de hacer un seguimiento del desarrollo del dispositivo. Esta nueva herramienta tecnológica se suma a las cámaras IP y a los dispositivos de localización por GPS con las que Emergencias Andalucía optimiza la coordinación y toma de decisiones.

Sin incidencias

El Centro de Coordinación Operativa ha coordinado un total de 130 llamadas, desde su activación este viernes al mediodía, lo que supone un 4 % más que el año pasado, cuando fueron 125. La mayor parte de los avisos se han relacionado con consultas informativas (55) referidas a control de pasos y seguimiento de cofradías, peñas y caballerías, seguridad ciudadana (11), desaparecidos y perdidos (6), asistencias sanitarias (5), relativas a los servicios básicos (3) y otros (50), entre las que se encuentran grandes concentraciones e incidencias de tráfico.

La Unidad Adscrita de la Policía Nacional gestionó este viernes una incidencia relacionada con la preservación y el bienestar animal. En torno a las 21.45 horas, una pareja de agentes de la unidad que se encontraba patrullando en la zona del Encinarejo se percató de la presencia de un animal en el borde de la carretera. Los patrulleros se dieron cuenta de que se trataba de un lince e, inmediatamente, aseguraron la zona e interrumpieron el tráfico , que era fluido a esa hora. Una vez el animal, que estaba desorientado, se adentró de nuevo en la sierra sin incidencias procedieron a la reapertura del tráfico rodado en el lugar.

Por su parte, el grupo sanitario del Plan Cerro, gestionado por la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), ha atendido a un total de 50 personas.

El grueso de las atenciones médicas y de enfermería, según la información aportada por la dirección médica, se han referido a problemas oftálmicos, curas, molestias gástricas y mareos. Por el momento, no ha sido necesaria la evacuación a ningún centro hospitalario.

Recorridos e itinerarios

Un total de 160 carretas forman la comitiva de Andújar que ha partido este sábado a las 07.30 hora s desde su municipio. La caravana, tras concentrarse en el Parque Empresarial Europa, ha salido hacia la calle Alhamar en dirección Puerta Madrid, La Palma y Verbena para después enfilar la Carretera de la Cadena. Tras alcanzar San Ginés a media mañana y la parada prevista en Lugar Nuevo sobre las 13.30 horas, las carretas comenzarán a alcanzar el Santuario a partir de las 18.30 horas.

Por su parte, la Cofradía Matriz ha iniciado a primera hora de la mañana su peregrinación desde la Ermita de la calle Ollerías para posteriormente, sobre las 10.00 horas, iniciar la marcha hasta la Basílica de la Virgen de la Cabeza. Se prevé su llegada a San Ginés sobre las 14.00 horas para el almuerzo y retomarán su camino para alcanzar Lugar Nuevo sobre las 16.30. Por la tarde, antes de su entrada en el Santuario, se concentrará en la salida del Cordel de los Molinos a la Cañada Real de Extremadura. Su camino concluirá sobre las 21.15 horas.

Entretanto, las caballerías se han concentrado desde las 9 de la mañana de este sábado en la zona de Colón y las Vistillas con anterioridad al paso de la Matriz, incorporándose tras ella para proseguir de manera conjunta al encuentro del Cerro del Cabezo .

Desde el municipio de Marmolejo , se han sumado las 43 carretas de la comitiva que han salido desde el Instituto Virgen de la Cabeza para enfilar hacia el Santuario a partir de las 10.30 horas. Está prevista su llegada a partir de las 23.00 horas.

El tráfico

En cuanto a las restricciones de tráfico, además de los cortes en los dos sentidos de circulación en la A-6177 (la vía que discurre de Andújar al santuario de Ntra. Sra. de la Cabeza ), la A-6178 y la CR-500 (del santuario a Minas Diógenes), a partir de las 23,00 horas de este sábado se procede al corte de la circulación en sentido Andújar desde el punto kilométrico 30,700 (cruce de Dominguín).

Recomendaciones

Emergencias 112 Andalucía emite una serie de recomendaciones a la población, especialmente a aquellos que participan en la celebración de la Romería a pie, a caballo o en vehículos, para mantener una conducta preventiva que ayude a reducir riesgos y evitar daños.

En los desplazamientos, el dispositivo aconseja circular a velocidad moderada . Cuando la caravana se detenga, las carretas deben ocupar el margen derecho del camino , al objeto de facilitar el paso a los vehículos de emergencia en caso de que sea necesario. Si hubiera tramos donde el margen aconsejable para detenerse fuera el contrario, se debe indicar a las carretas para evitar que los vehículos de asistencia puedan quedar bloqueados. No es compatible el manejo de vehículos con el consumo de bebidas alcohólicas u otras sustancias que alteren la conciencia.

Ya sea en vehículo, carreta, a pie o a caballo deben seguirse siempre los itinerarios y horarios establecidos , así como permanecer en grupo para facilitar la localización en caso de que se precise algún tipo de asistencia. Especial atención deben prestar los caballistas, ya que hay tramos por los que es imposible el acceso con vehículos sanitarios terrestres.

Es caso de requerir asistencia sanitaria, deben informar adecuadamente sobre el suceso y lugar de la asistencia, así como seguir debidamente las instrucciones que se trasladen por teléfono mientras llega la ayuda sanitaria o los equipos de rescate.

La romería se desarrolla en pleno corazón de Sierra Morena, en el Parque Natural de la Sierra de Andújar , por lo que la protección del entorno es esencial. No se deben tirar colillas , abandonar residuos o cualquier otro elemento que pueda suponer un riesgo de incendio. En caso de originarse un conato se avisará de inmediato al 1-1-2. Además, siempre que sea posible y no represente un riesgo, se deberá apagar inmediatamente con un extintor, agua o tierra.

Preservar el entorno a través de una cuidada limpieza es cosa de todos por lo que se deben usar las bolsas de basura para los deshechos y depositarlas en las papeleras y puntos de recogida de residuos que hay dispuestos en todo el entorno.

Si se llevan animales hay que procurarles higiene y alimentación adecuadas, atención veterinaria y descanso . Asimismo, se deben transportar siempre en buenas condiciones higiénico sanitarias y con espacio suficiente. Nunca se debe someter a un animal a un esfuerzo excesivo ni abandonarlo.

Es fundamental llevar la medicación si se padece alguna enfermedad. Tampoco debe faltar en cada carreta un botiquín con algunos productos básicos: tiritas, gasas, vendas, desinfectante, yodo, etc.

El tiempo

Ante las predicciones cambiantes , s e recomienda ir preparado para el frío y la lluvia así como hacer acopio de protectores solares y evitar la exposición prolongada al sol. Llevar calzado cómodo y adecuado al terreno es fundamental para evitar heridas en los pies y percances en el camino.

Ante cualquier tipo de emergencias, se debe mantener la calma, seguir las indicaciones del dispositivo y dar aviso al 112. En la llamada a los servicios de emergencia se debe indicar qué ocurre y dónde. Si se va en carreta el número de la misma y su posición en la caravana. Los puntos de encuentro sanitario son de utilidad para localizar bien la zona.

Helicópteros

En caso de ver un helicóptero en la zona, no deben hacerse saludos o movimientos que puedan confundir al piloto . Es importante respetar el perímetro de aterrizaje y despegue y no acercarse ni dejar que otros lo hagan a menos de 500 metros, ya que se mueve el viento y puede desplazar piedras u otros elementos que puedan provocar lesiones.

Drones vigilarán el Cerro del Cabezo para prevenir incidentes en la romería de la Virgen de la Cabeza

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación