SOLIDARIDAD
Jaén dona más de 13.000 euros a Cáritas para las víctimas de la invasión rusa a Ucrania
El dinero se utilizará para garantizar la ayuda humanitaria urgente
Cáritas Diocesana de Jaén ha recaudado en una semana 13.283 euros de donantes de la provincia sensibilizados con la situación de Ucrania. El dinero ha sido enviado para apoyar el trabajo que este organismo de la Iglesia católica realiza en el país invadido por Rusia.
La cantidad ha sido recaudada a través de los donativos realizados de manera individual por jiennenses a través de la emergencia Cáritas con Ucrania en los números de cuenta de Cáritas Diocesana de Jaén, en el Bizum 00242 y a través de su página web (www.caritasjaen.es).
En concreto, a través de las donaciones en cuenta se han donado 7.300 euros, mientras que lo recaudado por Bizum ha ascendido a 4.022 euros. Finalmente, a través de la web se han donado 1.961 euros.
El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael Ramos , ha agradecido las aportaciones realizadas por decenas de jiennenses y ha valorado su sensibilidad y la cercanía con quienes sufren las dramáticas consecuencias de este conflicto.
Según ha explicado, desde Cáritas Española se ha optado por la captación de fondos como la manera más rápida y operativa de garantizar la ayuda humanitaria urgente , a través de Cáritas Ucrania. En la misma línea, ha recalcado el compromiso de Cáritas con la total transparencia para garantizar que cada aportación realizada vaya íntegramente a este fin.
Ramos ha recordado que la respuesta de Cáritas Ucrania da prioridad al reparto de comida caliente , agua, equipos de higiene básica, refugio temporal para personas que han abandonado sus hogares, servicio de lavandería y transporte seguro para las personas que buscar reunirse con familiares en otras zonas del país.
El plan de emergencia incluye también atención a casos especiales ( como ancianos, menores y personas con discapacidad ) y acompañamiento emocional básico y actividades de ocio para niños que les ayuden a mantener la normalidad en medio de la situación de gran estrés provocada por los ataques.
Cáritas Española trabaja en Ucrania desde 2010, con el apoyo a proyectos de acción social y de emergencia. Aunque, en este momento, todos estos programas están detenidos, a la espera de que la situación se estabilice, se apoyan económicamente los proyectos de Cáritas Ucrania y del resto de la región para garantizar la movilidad segura de las personas que se ven obligadas a huir de la guerra, con atención especial a las más vulnerables.