Municipal
El CES de Jaén avala la subida de las tasas de la universidad popular municipal
El órgano consultivo apuesta por suprimir los cursos menos demandados
El Consejo Económico y Social (CES) de la ciudad de Jaén avala la subida de tasas de la universidad popular municipal , si bien propone al Ayuntamiento que elabore un estudio para determinar la demanda del conjunto de los cursos, a fin de suprimir los que son más deficitarios para las arcas públicas.
El informe favorable se sustenta en que la tarifa a satisfacer es inferior al coste del servicio, extremo que por razones de interés social y cultural apoya el CES, partidario de un incremento del precio no traumático que equilibre las cuentas sin vulnerar la finalidad pública de las actividades que se imparten en la universidad popular.
El órgano consultivo estima que desde un punto de vista legal y económico financiero la subida es ajustada a derecho. Tanto más cuanto que está respaldada por el real decreto ley 17/2014 de 26 de diciembre, de medidas de sostenibilidad financiera, mecanismo que obliga a los ayuntamientos a cubrir en 3 ejercicios la totalidad del coste del servicio mediante el cobro de tasas y precios públicos .
Sin embargo, desde un punto de vista social, el CES no comparte un crecimiento de la tarifa del 7 al 15%, por cuanto vulnera las razones sociales, benéficas, culturales o de interés público, reflejadas en los estatutos de la universidad popular. Al respecto, el órgano consultivo comparte el concepto finalista del servicio público: satisfacer necesidades primarias o básicas ciudadanas. Por tanto, añade, este servicio puede estar marcado por el concepto de rentabilidad económica, sino bajo el prisma de la rentabilidad social .
Puesto que por ley en los próximos 2 ejercicios el precio de la tarifa se incrementará hasta el 100% del coste del servicio, el CES considera necesario apostar por una programación que potencie los cursos más demandados en detrimento de los menos solicitados, dado que el incremento de alumnos y, por ende, de recaudación, ayudaría a mitigar la futura subida de las tarifas.