CULTURA
Jaén asume la presidencia de la Red de Juderías de España
El alcalde resalta que es una oportunidad para fortalecer el sector turístico de la ciudad
El Ayuntamiento de Jaén ha asumido la presidencia de la red de juderías de España. El alcalde de Jaén, Julio Millán , acompañado por los concejales de presidencia y Cultura, África Colomo y José Manuel Higueras , respectivamente, ha asistido a la 52 asamblea de la organización que se ha celebrado en el municipio cacereño de Hervás, de cuya alcaldesa, Patricia Valle , ha recogido el testigo para los próximos 12 meses.
La Red de Juderías de España es una asociación constituida por municipios que cuentan, en sus conjuntos históricos, con un patrimonio arquitectónico, medioambiental y cultural, herencia de las comunidades judías que los habitaron.
Millán ha expresado que el Ayuntamiento de Jaén «asume esta nueva etapa con la máxima ilusión, formando parte de un grupo de ciudades con un patrimonio histórico muy valioso con el que realizar un magnífico trabajo en red de cara al futuro de la judería de Jaén».
«Tenemos que potenciar en nuestra ciudad la marca de la Red de Juderías. Esta presidencia es una oportunidad para fortalecer el sector turístico en la capital , trabajar por la recuperación de nuestra judería que tanto lo necesita y ha de ser un revulsivo económico y social que ayude también al desarrollo de nuestro casco antiguo», ha añadido el regidor.
El apoyo de colectivos sociales de Jaén que han alentado a que el Ayuntamiento de Jaén diera este paso en esta nueva andadura con la presidencia de la Red de Juderías, especialmente la asociación Iuventa, ha sido destacado por el alcalde de Jaén.
Los miembros de la Red actúan de forma conjunta en defensa del patrimonio histórico y legado judío. Asimismo, promueven proyectos culturales, turísticos y académicos e intercambian experiencias nacionales e internacionales.
Jaén es junto con Ávila, Barcelona, Cáceres, Calahorra, Córdoba, Estella-Lizarra, Hervás, León, Lucena, Monforte de Lemos, Oviedo, Plasencia, Ribadavia, Segovia, Tarazona, Toledo y Tudela uno de los municipios en los que se desarrollan trabajos de recuperación y difusión del patrimonio judío.