DEPORTES

Inversión de 20,5 millones de euros para que el pabellón Olivo Arena se concluya el próximo verano

La Junta de Andalucía y la Diputación resaltan el ritmo de las obras de esta infraestructura

De izquierda a derecha, José Castro, Francisco Reyes y Antonio Sutil, ante la obra del palacio Olivo Arena ABC

Javier López

El palacio de los deportes Olivo Arena, que se construye en la capital jiennense, estará concluido el próximo verano. El proyecto, financiado por la Junta de Andalucía y la Diputación provincial, dotará a Jaén de una infraestructura para actividades deportivas y de ocio cuyo coste supera los 20,5 millones de euros .

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes , y el delegado de Educación y Deporte, Antonio Sutil , han visitado hoy junto al diputado provincial de infraestructuras, José Castro, las obras del pabellón, del que se ha ejecutado ya una cuarta parte. Ante esto, el dirigente autonómico ha resaltado que el proyecto avanza según los plazos previstos, por lo que pronostica que se utilizará en la temporada deportiva 2020/2021.

El pabellón cuenta con una capacidad para 6.589 espectadores sentados y 10.000 si se desmonta la cancha el graderío . Este último se divide en 2 partes, una parte retráctil con 2.776 plazas que arranca a pie de pista y una fija de 3.814 plazas. De estas, 87 asientos conforman el palco, 60 están reservados para medios de comunicación y 65 para personas con movilidad reducida.

«Estamos ante una infraestructura fundamental para una provincia que necesita nuevas instalaciones que se adecuen a sus necesidades», ha destacado Sutil, quien ha añadido que el pabellón «es la respuesta a una deuda histórica y a un maltrato en materia deportiva que se ha prolongado durante demasiados años». En este sentido, el delegado ha hecho hincapié en que Jaén es la provincia que mayor porcentaje recibe dentro de los presupuestos de la Junta de Andalucía aprobados para el presente año.

El presidente de la Diputación también ha aludido a los plazos, si bien se ha mostrado más cauteloso. No obstante, ha resaltado el compromiso para que en la temporada deportiva 2020-2021 estas instalaciones estén a disposición de los distintos clubes de la provincia para celebrar competiciones oficiales o entrenamientos.

Francisco Reyes ha destacado que Jaén «va a contar con una infraestructura de calidad que permita albergar, además de las competiciones ordinarias en las que participan los clubes de la provincia, también la celebración de actividades como campeonatos de España o internacionales de diferentes modalidades deportivas».

Respecto a la obra, la cimentación de pista y graderíos ya se ha ejecutado y se edifica la estructura de los graderíos y de soporte de la cubierta . En concreto, se ejecutan los pórticos inclinados sobre los que se colocarán las gradas prefabricadas, así como las losas y peldaños de las escaleras. Además, se han iniciado los trabajos de tabiquería interior. Cuando finalice esta fase se procederá a la colocación de la estructura de la cubierta y el cerramiento externo, así como las instalaciones interiores.

El palacio de deportes Olivo Arena, ubicado en una parcela del recinto provincial de Ferias y Congresos de más de 41.300 metros cuadrados , es un proyecto que ejecuta la unión temporal de empresas formada por Acciona Construcción, Solar Jiennense y Construcciones Calderón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación