Sucesos

Fuego intencionado de Onda Jaén consigue acabar con la televisión pública y con los 52 empleos del ente

El siniestro, cuya autoría se desconoce, desemboca en el cierre del medio de comunicación casi un año después

Bomberos extinguen el incendio de Onda Jaén ABC

Javier López

Las vacaciones de verano de Javier Ballesteros acabaron el 6 de agosto de 2019. Ese día se reincorporó a su puesto de trabajo en Onda Jaén y esa misma noche un incendio calcinó parte de las instalaciones de la radiotelevisión pública municipal. La Policía Nacional descubrió que había sido intencionado y cercó al sospechoso. Paralelamente, el Ayuntamiento tramitaba un expediente temporal de regulación de empleo para la plantilla. Casi un año después no se han producido detenciones mientras que sobre los empleados pende el despido .

«Me quedé desolado. Era el lugar el que había trabajado 20 años». Previsiblemente, Ballesteros ya no lo volverá a hacer más: el equipo de gobierno de coalición (PSOE y Ciudadanos) aprobó en el pleno celebrado el pasado 10 de junio la extinción del servicio por razones organizativas y un expediente de regulación de empleo que afecta a los 52 trabajadores de la plantilla . Ahora se abre un período de negociación para reubicarlos siempre que previamente renuncien a su antigüedad y a su salario, trágala que la mayoría no está dispuesta a aceptar.

En las numerosas concentraciones que los trabajadores han protagonizado desde que se produjo el incendio expresan recurrentemente una pregunta (« ¿Quién ha quemado Onda Jaén? ») que no obtiene respuesta institucional a pesar de que en septiembre de 2019 la Policía Nacional anunció la inminente detención del presunto pirómano . De hecho, en el último pleno el origen del conflicto no tuvo apenas relevancia a pesar de que es el punto de partida del proceso que ha desembocado en la extinción del servicio público.

La Policía informó al Ayuntamiento de Jaén el 12 de agosto de que el incendio había sido intencionado, a pesar de que los bomberos de la ciudad habían colegido inicialmente que se había producido de manera fortuita. Los agentes encontraron restos de un acelerante de la combustión en la zona cero, una dependencia con escasa presencia de material eléctrico. A partir de ese momento el cuerpo de seguridad comenzó a investigar para identificar al autor del delito, del lado del cual, según el PP, se puso el equipo de gobierno.

En concreto, el entonces portavoz popular, Javier Márquez , denunció que el equipo de gobierno estaba más interesado en llevar a cabo un ERTE sin sustento jurídico (están prohibidos en las administraciones públicas) que en d escubrir al autor del fuego . Para apuntalar su criterio esgrimió la tardanza del equipo de gobierno en presentar la denuncia por el incendio y el hecho de que transgrediera la normativa con el fin de despedir a una plantilla.

En su defensa el alcalde, Julio Millán , del PSOE, ha sugerido siempre que no hay nada personal en la decisión de cerrar la radiotelevisión municipal. Uno de sus concejales incluso aclaró durante un pleno que de no mediar el incendio Onda Jaén seguiría abierta. Para Millán se trata, empero, de un servicio público oneroso que presta un Ayuntamiento muy endeudado . Añade que los 52 afectados no son empleados públicos, si bien lo contradice un acuerdo plenario de 2015.

En aquella sesión plenaria se acordó que los trabajadores de la empresa pública Onda Jaén formaran parte de la plantilla municipal. A esa resolución se aferran los 52 afectados, que hasta ahora han vencido en las lides contra el equipo de gobierno que se han librado en campo neutral. Ninguna de las medidas adoptadas por el Consistorio ha sido aceptada por otras administraciones públicas.

El ERTE por causa de fuerza mayor fue rechazado por la autoridad laboral de la Junta de Andalucía y por la Inspección de Trabajo, que advirtió al Ayuntamiento de que no intentará esgrimir razones económicas si lo intentaba de nuevo. Al equipo de gobierno solamente le quedaba una opción: argüir cuestiones organizativas para despedir a la plantilla. Con esta base acaba de suprimir el servicio y aprobar la extinción de empleo, pero el sindicato CC OO ha presentado alegaciones contra el acuerdo plenario ante el juzgado contencioso-administrativo.

El secretario general de CC OO de Jaén, Francisco Cantero , ha sido, junto a los representantes de la CSIF, uno de los más firmes aliado de la plantilla durante el proceso. En su opinión, el equipo de gobierno ha vulnerado derechos fundamentales de los trabajadores y ha llevado a cabo contra ellos una persecución política . Por esto, su organización representa ante el juzgado de lo social a varios trabajadores que por dichas causas han presentado denuncias contra el equipo de gobierno.

Paralelamente, más de 30 trabajadores han presentado una denuncia penal contra el alcalde, al que acusan de malversación de fondos (les paga sin permitirles trabajar), prevaricación (por la adopción de medidas presuntamente arbitrarias para cerrar la radiotelevisión municipal) y por injurias. Otros tres concejales también han sido denunciados. La juez ha desestimado la denuncia, pero la plantilla ha anunciado que recurrirá el archivo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación